La clase media indignada duplicó su protesta (pero parece haber mostrado todo lo que tiene)

Paradoja I: La principal fortaleza de la impresionante movilización del 8N es -también- su principal debilidad. La falta de un liderazgo político que la oriente y perfile permitió al mismo tiempo una amplia concurrencia de visiones críticas al modelo político-económico y también empieza a marcar los límites del movimiento.
Paradoja II: Para el gobierno nacional quizás su mejor negocio político sería no contestar al 8N, aprendiendo del 13S. Si el kirchnerismo ignora el cacerolazo pondría a los indignados en una encrucijada: ¿Cuántas marchas más podrán hacer sin desgastarse? Quizás la movilización de ayer mostró el punto más alto posible... ¿Cuánta más gente puede salir a las calles?
El próximo paso de los indignados es una incógnita. Si no los vuelven a provocar con alguna torpeza política (algo que no deberíamos descartar), ¿hacia donde se encarrilará el descontento de estos sectores?
Pero seguramente habrá nuevos “cruces”. Dicen que Cristina encontró en el teórico político postmarxista Ernesto Laclau un marco teórico a su natural instinto de confrontación. Para este pensador, el antagonismo social es -no sólo inevitable- sino deseable como forma de construir identidad: ellos y nosotros, no hay espacio para otros lugares.
Laclau (¿y CFK?) cree en una democracia radical (por extrema, no por la UCR, claro) y el pluralismo agonal, una suerte de conflicto permanente y explícito, un sistema donde todos los antagonismos puedan ser expresados y son el motor del movimiento político.
Al no querer ese modelo, los indignados -precisamente- refuerzan el antagonismo.  Ellos y nosotros.  No va quedando lugar para otra gente en Argentina.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.