La banca privada “obligada” unos $ 1.000 millones en Córdoba (directivos de ABA explican hoy la nueva normativa)

De los $ 15.000 millones que los bancos privados deberán destinar durante 2012 a la financiación de proyectos productivos (por Comunicación “A” 5319 del BCRA), unos $ 930 millones quedarían en la provincia si tenemos en cuenta que Córdoba concentra el 6,2% del total de depósitos del sector privado no financiero.
Así, el sector privado productivo, especialmente las MiPyMEs (recibirán la mitad de los fondos) contará un fondeo impensado y, además, muy conveniente: hasta 36 meses de plazo y una tasa de interés fija menor al 15,01% anual (CFT no mayor al 17%).
Los alcances de la norma que obliga a las entidades a prestar el 5% de sus depósitos para financiar proyectos productivos, será explicada hoy por las propias autoridades de los bancos en una Jornada sobre Financiamiento al sector productivo, organizada por la Asociación de Bancos de la Argentina, que se llevará a cabo en el Centro Cívico, con la presencia del gobernador José Manuel De la Sota y demás autoridades provinciales.

La Comunicación del Banco Central dispone que los bancos deberán establecer una línea de crédito canalizada a la financiación de proyectos de inversión que se materialicen mediante la adquisición de bienes de capital o de la construcción de instalaciones necesarias para la producción o comercialización de bienes o servicios.
A fines de 2012 cada entidad financiera deberá haber acordado créditos mediante esta nueva línea por un monto equivalente a 5% de sus depósitos (promedio mensual de saldos diarios de colocaciones del sector privado en pesos). La mitad de este monto deberá ser otorgado a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Las entidades que deberán ofrecer esta nueva línea destinada a las inversiones productivas son aquellas cuyos depósitos sean al menos equivalentes a 1% del total del sistema financiero, así como aquellas que operan como agentes financieros de las distintas jurisdicciones de gobierno.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.