Fin de semana largo: reservas al 60% permiten a hoteleros vaticinar gran temporada invernal

El próximo fin de semana largo -el último antes de las vacaciones de invierno- tendrá un nivel de reservas que promediará el 60% en la ciudad y los principales centros turísticos de la Provincia, de acuerdo a un relevamiento realizado por InfoNegocios.
“Esperamos una ocupación del 90% para los hoteles 5 estrellas y 70% para los de 4, los de menor categoría rondarán el 50%”, detallaron desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba. En promedio, están reservados 6 de cada 10 plazas que tiene la ciudad, es decir unas 6.230.
En Carlos Paz, en tanto, el nivel estimado es del 70%. “A una semana del fin de semana largo del 20 de junio el nivel de reservas es del 55%, pero la cantidad de consultas nos permite calcular un crecimiento de al menos 15 puntos”, explicó Oscar Antonio, secretario de turismo de La Perla de Punilla. En esa ciudad, hay 30.000 plazas de hotelería y cabañas.
“Este fin de semana sirve para medir cómo vendrá la demanda en las vacaciones de julio. Por los números que manejamos tendremos una gran temporada invernal”, acotó Antonio.
Mientras tanto, en Mina Clavero, la capital turística del Valle de Traslasierra, también esperan una gran afluencia de turistas. “Estamos sorprendidos por la explosión de las consultas. Creemos que será un muy buen fin de semana largo”, señaló Laura Retes, responsable de Oficinas Turísticas de esa ciudad.  Allí, las plazas disponibles para este fin de semana son unas 6.000.
(Más sobre el fin de largo invernal... haciendo clic en el título)

Los hoteleros estiman que la mayoría de los turistas provendrán de localidades del interior de Córdoba, de Santa Fe y Buenos Aires.
En materia de precios, las autoridades destacaron que serán “prácticamente los mismos que los de la temporada baja del año pasado”. Por ejemplo, en Mina Clavero se consiguen cabañas para 4 personas desde $ 350. En materia de hotelería, en esa ciudad una habitación doble en un hotel 3 estrellas ronda los $ 300 y un precio similar tiene en Carlos Paz.
Cabe destacar, que en todos los centros turísticos provinciales esperan un aluvión de cordobeses que viajarán desde la capital provincial a sus casas de fin de semana. “Creemos que las casas y departamentos de descanso estarán ocupados en su totalidad. Esto seguro impactará en el sector gastronómico de la ciudad”, estimó Antonio

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)