En lo que va del año se patentó una hilera de motos de Córdoba a La Cumbre (258 por día)

Si se pusieran una detrás de otra todas las motos vendidas en la provincia este año (sin contar el stock existente, claro), la fila empezaría en la Plaza San Martín y llegaría a la célebre ciudad turística del norte de Punilla.
El dato surge si se tiene en cuenta que en lo que va del año se patentaron en el país algo más de 481.300 motovehículos, según datos del Monitor de Mercado de Mottos, un 9% de ellos en Córdoba. Es decir, alrededor de 258 unidades 0 Km se vendieron por cada día hábil en la provincia.
Si todas se pusieran en fila, las nuevas motos formarían una hilera de cerca de 90 Km de largo.
En agosto, el crecimiento interanual en el país fue del 11,7% -casi el mismo que en nuestra provincia – mientras que la caída intermensual superó el 4%. En el octavo mes del año se vendieron algo más de 56.000 motos en el país.
¿Cuáles son las marcas que vienen ganando en el mercado?... haciendo clic en el título.

HondaMotomelZanellaYamaha y Corven integran el top five de las marcas más vendidas en el país. Pero en lo que va del año, la japonesa Honda es la que más ganó en términos de participación de mercado, pasando del 19% en enero al 23,4% en agosto.
Motomel, en tanto, cayó del 15,4% al 14,1%; Zanella mantiene su tercer puesto en torno al 11% del market share. El cuarto lugar en el top five nacional quedó para Yamaha, que creció 1,5 puntos y cerró en 10,9% mientras que la santafesina Corven cierra con el 7,11%, apenas unas décimas por encima de la participación de mercado que tenía a principios de este año.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.