Emprendedoras: las más exitosas, proactivas y sin socios (perfil de empresarias high impact)

Un estudio del BID sobre emprendimientos “high impact” (los que tienen más de 3 años de vida y aumento de ventas o empleados de más del 20% en ese lapso) capitaneados por mujeres argentinas logró develar un perfil de las más exitosas.
Si bien la mayoría arranca emprendiendo con algún socio y, en general, este es algún familiar, en los casos de empresas nuevas o sin crecimiento, se asocian principalmente con sus parejas, mientras que en los casos de empresas con crecimiento, la proporción de parejas en relación societaria es prácticamente nulo... (seguí leyendo, hacé clic en el título).

Otro rasgo es que las empresarias  “high impact” tienen una actitud positiva ante los inconvenientes. “Los toman como desafíos y no como obstáculos”, dice el estudio que podés descargar acá.
Por último, entre las mujeres con empresas con crecimiento y especialmente entre las “high impact”, el tema del financiamiento tiene menos relevancia. “Pareciera que el tema de financiamiento es un tema más resuelto entre las empresarias de alto impacto, de quienes sólo un tercio recibió financiamiento. El promedio fue del 56%”, explican los autores.

La muestra abarca distintas instancias y realidades del emprendedurismo, ya que el 55% tiene empresas de menos de 3 años (“nuevos negocios” son aquellos con actividad de entre 3 y 42 meses), y el resto tienen entre 4 y 47 años de actividad (la mayoría, entre 4 y 10 años).
La mayoría de las emprendedoras que respondieron son jóvenes (51% menores de 36 años). Cuando se analiza el corte por empresas que hayan tenido un crecimiento real en los últimos 3 años, la edad aumenta, siendo el 71% mayor a 36 años.
El estudio fue organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y  a2c advisors. El sondeo se realizó el año pasado en Buenos Aires con el objetivo de definir el perfil y las características de las emprendedoras de alto impacto en el país, así como aquellas que las diferencian de las emprendedoras cuyos negocios experimentan menores  ritmos de crecimiento. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)