Econovo le saca brillo a la Isla Margarita (un negocio de US$ 46,5 M por recolección de RSU)

Oscar Scorza, el titular de la empresa de tecnología sustentable Econovo, con sede en Oncativo, acaba de cerrar un negocio millonario para brindar el servicio de recolección, clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) de la Isla Margarita (Venezuela), brindando servicio a unas 600.000 personas.
La empresa -que este año facturará $120 millones- entregará papeleros de 50 litros, contenedores para la playa, camiones compactadores, barredoras, roll off y servicios de control de residuos patógenos.
“Se trata de un plan integral para dar una solución ambiental a esta isla turística. En total, entregaremos unos 70 camiones. Empezamos a entregar los primeros en 30 días y en febrero podríamos completar lo que marca el contrato”, explicó a InfoNegocios. El acuerdo, además,  implica que la empresa se hará cargo del gerenciamiento y la operación de Sanear, una empresa estatal. Este servicio podría ampliarse uno o dos años más.
El nuevo negocio de Econovo le permitirá ampliar 40% su planta de personal -que hoy orilla las 100 personas- y llevar el armado mensual de camiones de los 20 actuales a unos 35. Para ello invirtieron $10 M en una nueva nave (foto) y dos robots para el armado de contenedores y otras piezas.
Pero Scorza se prepara para dar un gran golpe: “será la exportación más grande de equipos de higiene urbana en la historia del país”, dice. ¿De cuánto hablamos?... haciendo clic en el título.

José Scorza, el creador de la fábrica que nació a fines de los 50 en la ciudad del interior cordobés, ostenta hoy la exportación récord en la historia del sector: 120 camiones a Uruguay, en 1972. Pero esa marca puede quedar muy lejos si su hijo logra cerrar un negocio millonario. “Estamos en tratativas para poder exportar 600 camiones, también a Venezuela. El un negocio que marcha lento pero va bien encaminado”, dijo escueto.
¿Se presentarán a la licitación de Cormecor? “Sí, creemos que podemos ofrecer un servicio competitivo para el tratamiento de los residuos con nuestras enfardadoras. Vamos a competir”; dijo. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)