Ecipsa quiere vender 1.000 casas en cuotas desde $ 1.125 por mes ($ 246.000 de contado)

Jaime Garbarsky es claro: el mercado para vender unidades terminadas de contado desapareció, al menos por ahora. Y por eso Ecipsa sale a complementar su oferta en Valle Cercano con dos nuevas propuestas: la segunda etapa de los microbarrios Urca del Sur y, además, Town de Urca, viviendas de 1 y 2 dormitorios en cuotas en pesos desde $ 1.125 y hasta $ 1.700 que se actualizan por una fórmula polinómica de costos,  muy parecida al Índice de Costo de la Construcción.
Pivoteando con el concepto “mejor una casa”, Ecipsa muestra las fortalezas de sus microbarrios, un concepto que alberga -en un entorno cerrado- un conjunto de 20 viviendas.
El plan es colocar 1.000 unidades en los próximos dos años: la ubicación, tipología y entrega se pacta al momento de la suscripción del plan (las primeras estarán listas en cuatro años).
El precio de contado también es el más bajo del mercado: $ 246.000, $ 50.000 por debajo de la propuesta más barata de otros desarrollistas.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.