Claro invierte US$ 400 millones para mejorar sus redes atosigadas por smartphones + datos (mejoras se sentirán en 8 meses)

Fernando del Río no anda con vueltas para explicar las razones que motivan a Claro a "enterrar" otros US$ 400 millones de dólares en la Argentina: los clientes están sintiendo la saturación de las redes que genera el creciente parque de teléfonos inteligentes que hacen cada vez más uso del tráfico de datos. 
Con 20 millones de clientes en el país (2 millones en Córdoba, dicen) y el liderazgo en esa materia a nivel nacional (en facturación les gana Personal), Claro se sigue moviendo hacia adelante: el consumidor está un poco más retraído y racional -dice Del Río-, por eso hay que motivarlo e incentivarlo".
El balance de 2012 para Claro es muy bueno: consiguieron los 20 millones de clientes y sortearon la portabilidad numérica sin la pregonada estampida de clientes que sus competidores le auguraban. Y en el último mes lanzó sus paquetes ilimitados que buscan simplificar la oferta de planes, permitiendo llamadas gratis ilimitadas entre números Claro y sumando internet libre por $ 1 al día, entre otras opciones.
"Esta inversión de US$ 400 millones -US$ 8 serán íntegramente para Córdoba- lleva mucho pico y pala -explica Del Río-; buscamos conectar todas las antenas a la red de fibra óptica (hoy tienen la mitad en esa autopista de datos) y queremos hacerlo lo más rápido posible y -de hecho- ya comenzamos", explica anticipando que el usuarios podrá disfrutar de las mejoras en el servicio a mediados del año próximo.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.