Ahora denunciar a un comercio que no te entrega ticket será mucho más fácil: empieza a regir Data Fiscal

 

A partir de hoy, las empresas cuyo Cuit termina en cero (0), deberán exhibir el Formulario Número 960 / NM - Data Fiscal, de la Afip, en cuyo centro hay un gran código QR que los clientes podrán escanear con su teléfono celular para conocer la situación fiscal y eventualmente hacer una denuncia online.
El formulario Data Fiscal deberá exhibirse en salas de espera, oficinas, recepciones y hasta en la vidriera de los comercios y una vez escaneado le devuelve automáticamente a la persona el Cuit, Razón Social, condición frente al Iva e, incluso, si esa empresa adeuda presentación de declaraciones juradas o el pago de monotributo según el caso.
Pero eso no es todo, inmediatamente después el cliente puede informar a la Afip situaciones como:

  • El domicilio del formulario no es el mismo que el del local
  • No me entregó factura / ticket / por mi compra
  • Vi más empleados trabajando que los que declara la Afip

A partir de ahí, simplemente hay que ingresar el Cuit, Cuil o CDI (Clave De Identificación) del denunciante para confirmar la denuncia.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.