A 15 días de lanzarse, los Cedin no generaron operaciones en Córdoba (desarrollistas en alerta)

Los operadores inmobiliarios y desarrollistas no ocultan su preocupación por la escasez de consultas para concretar operaciones a través los Certificados de Depósitos de Inversión (Cedin), la opción que presentó el equipo económico nacional para intentar reactivar ese sector, bajar la presión al dólar blue y mejorar las reservas del Banco Central.
Un relevamiento de InfoNegocios entre algunos jugadores de la ciudad mostró que el título que permite blanquear dólares no arranca en la ciudad, lo que impide frenar la caída en las ventas... seguí leyendo, hacé clic en el título.

“Pensamos que se iba a mover (el mercado) pero hasta ahora no hubo consultas. Podemos decir que el movimiento ha sido nulo”, sentenció Carlos Lascano Pizarro, director ejecutivo de la Cámara de Desarrollistas de Córdoba (Ceduc). Esa entidad mostrará el índice de ventas de junio este miércoles y todo indica que continúa la tendencia a la baja.
Por su parte, Euclides Bugliotti, del Grupo Dinosaurio, el primero en el país en aceptar los Cedin un 20% sobre el valor nominal, atribuyó la parálisis a que la Provincia cobra el impuesto a los Ingresos Brutos. "Hemos recibido varias consultas pero todavía no se ha podido activar nada porque todo está estancado porque no se ha definido el tema de Ingresos Brutos", dijo.
Desde Gama, en tanto, explicaron que no se cerraron operaciones con Cedin y que las preguntas para usarlos fueron muy pocas. EdisurElectroingeniería Inverco son algunas de las desarrollistas que también anuncian la recepción de los certificados como medio de pago. La novedad financiera tampoco reactivó sus ventas.

Una alta fuente de la sucursal céntrica del Banco Nación se pronunció en igual sentido que los desarrollistas y graficó la situación: “En Córdoba no hubo ni media consulta”.
Cabe recordar que esa entidad es la única que hasta ahora brindó cifras oficiales del blanqueo: US$ 3,02 millones. El gobierno anhela captar unos US$ 4.000 millones en los próximos 90 días. Por ahora, la incertidumbre es la única certeza entre los ejecutivos del mercado inmobiliario.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)