El equipo de Hyatt Centric Montevideo

Hyatt Centric Montevideo se ha convertido en un hotel de referencia en nuestro país. Sin embargo, el camino no ha sido fácil: una pandemia que desestabilizó a toda la industria del turismo, nuevos competidores de peso y la necesidad de armar un nuevo equipo de trabajo en el último año. ¿Qué características tiene dicho equipo? Conversamos con Pablo Pesce, CEO de la empresa.

El equipo de Hyatt Centric Montevideo
Pablo Pesce - Gerente General
Jessica Charamelo - Gerente de Cultura y Talento
Max Adoue - Director de Ventas y Marketing
Patricia Castro - Ama de llaves Ejecutiva
Pablo Cittadino - Gerente de Alimentos y Bebidas
Valentina Santiago - Front Desk Manager
Germán Duarte - Gerente de Compras
Natalia Viglino - Supervisora de Seguridad
Daniel Valdéz - Jefe de Mantenimiento
Mauricio González - Supervisor de Sistemas

Cualidades a las que aspira el equipo: autonomía, confianza, comunicación efectiva y propósito común.

Aspectos destacados actuales: Propósito común, responsabilidad individual y compartida, espíritu de colaboración, diversidad y sentido de pertenencia.

¿De qué está orgulloso este equipo? Afortunadamente son muchos los logros y objetivos cumplidos que nos llenan de orgullo y nos dan gran satisfacción. Uno de ellos ha sido no solo la recuperación que tuvimos luego de la pandemia, sino también, el lugar en el que se ha posicionado el Hotel a partir del 2021. Hoy Hyatt Centric Montevideo es el referente en la propuesta hotelera de la ciudad; y esto es producto del compromiso y entrega de todo nuestro equipo (líderes y colaboradores) con quienes construimos, además, un gran lugar para trabajar”.

¿Cuál es el ingrediente secreto de este equipo, qué lo hace único? No lo podemos decir (risas). La energía, el espíritu y la buena onda con que encaramos el día a día y los desafíos a los que nos enfrentamos, hacen que fluya la sinergia entre todos. Yo diría que más que un ingrediente, son muchos los condimentos que confluyen para que haya muy buena química entre nosotros. Así como la diversidad, las experiencias previas y las historias de vida de cada uno aportan al clima laboral, la solidez profesional y el compromiso con los objetivos se ve reflejado en los resultados. Nos gusta mucho trabajar juntos y eso se contagia”.

¿Qué le hace falta a este equipo para ser aún mejor? Nuestro equipo de liderazgo está conformado por profesionales de la industria con mucha experiencia en sus respectivas disciplinas. El mundo de la hotelería es cada vez más vertiginoso y generalmente no hay un día igual a otro. Estamos acostumbrados a sortear desafíos importantes y a ser ingeniosos en la toma de decisiones frente a las situaciones con las que nos podemos encontrar en el camino. Adicionalmente, después de la pandemia la industria del turismo ha cambiado mucho, se ha vuelto más dinámica, más sensible y se hace más difícil la proyección del negocio. Entonces si me preguntas, quizá lograr hacernos un poco más de tiempo para parar la pelota sería ideal… pero todos sabemos que lo perfecto es enemigo de lo bueno”.

¿Por qué este equipo debería ser el ganador del Hay Equipo 2023? Hoy siento que logramos consolidar el equipo de liderazgo que desde la reapertura quisimos conformar. Cada uno de los integrantes de este equipo de liderazgo aporta algo único, en base a su experiencia, a su esencia y a su personalidad, lo que creo que hemos sabido explotar muy positivamente. Y más allá de lo profesional y estrictamente laboral, nos gusta encontrarnos y nos divertimos mucho a la hora de compartir experiencias y volcar diferentes miradas sobre lo que sucede en el día a día. Si comparamos dónde estábamos a la salida de la pandemia y donde estamos hoy, se puede ver que hemos logrado un liderazgo muy fuerte en el segmento hotelero. Y hay algo que para nosotros es muy importante porque habla de nuestra esencia, de nuestros valores y de cómo nos gusta trabajar; y es que Hyatt Centric Montevideo de a poco se ha convertido en un “hotel escuela”. Gracias a este equipo, hoy somos un hotel de referencia del cual la gente quiere ser parte, porque sabe que va a aprender, a crecer profesionalmente y que va a significar un importante escalón en su carrera”.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.