¡Yes, we speak un poquito!

En Uruguay 16.000 alumnos rinden exámenes de inglés año a año. Un promedio de un examen cada 200 habitantes, según contó a InfoNegocios Gerardo Valazza, director general del Instituto Cultural Anglo-Uruguayo.

El inglés es un idioma universal e importante a nivel internacional. Existe el concepto de que en Uruguay no se estudia mucho inglés o que no se le da relevancia a la cultura de países de habla inglesa.

Gerardo Valazza, director general del Instituto Cultural Anglo-Uruguayo, participó de nuestra sección Te invito a Comer, junto al periodista Daniel Castro y contó que “no es tan así que el uruguayo no estudia inglés“ y que los niveles “son buenos y están mejorando“.

“Sin dudas el inglés es una herramienta fundamental para integrarnos a este mundo globalizado. Si uno se guía por la cantidad de exámenes que hay en Uruguay, la cantidad de exámenes de Cambridge va en aumento permanentemente, hoy por hoy estamos hablando, dentro de lo que es la red privada, porque ANEP también está trabajando con los exámenes de Cambridge, de 16.000 alumnos que rinden los exámenes año a año“, explicó Valazza.

“Cuando uno divide la población, que es de unos tres millones 200 mil o 300 mil entre 16.000 te da que rendimos un examen cada 200 habitantes aproximadamente y en esa razón somos los primeros en el mundo, no hay punto de comparación“, agregó.

Por último, Valazza cree que los niveles de inglés se han perfeccionado. “El hecho de que haya más colegios bilingües, más horas de inglés, más horas dedicadas a la enseñanza de inglés hacen que el nivel vaya mejorando. Creo que de futuro vamos a tener muchos mejores niveles“, concluyó.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.