¿Volverá la Fórmula E a Punta? “Todavía no está dicha la última palabra”, dijo el presidente de ACU

(Por Sabrina Cittadino) En julio fue anunciado el calendario de la Fórmula E para la temporada 2016-2017 y, como se venía especulando, Punta del Este no entró en la lista de ciudades seleccionadas. De todos modos el presidente del Automóvil Club del Uruguay (ACU), Jorge Tomasi, dijo que “todavía no está dicha la última palabra respecto al calendario”… ¿Volverá la Fórmula E a Punta del Este?

Hace un par de meses que se sabe que, después de dos años, Punta del Este no albergará esta temporada a la Fórmula E. Desde la organización habían dejado en evidencia la falta de apoyo por parte del gobierno uruguayo como para poder repetir el circuito en el balneario y, tal como lo habían anunciado, la ciudad no fue incluida dentro de la lista para el período 2016-2017.

Consultado por InfoNegocios sobre su opinión sobre el caso, el presidente del ACU expresó: “yo no sería tan drástico. Todavía no está dicha la última palabra respecto al calendario de la Fórmula E”. De acuerdo a Tomasi, el gobierno está haciendo esfuerzos, sobre todo en lo relativo al decreto que implica la exención de IVA a las actividades generadas desde el exterior en Uruguay. “Eso incluye todo lo que es el armado de la pista, que es un monto muy considerable, y ese aporte lo quiere hacer el gobierno a través del Ministerio de Economía”, indicó.

Asimismo, el directivo explicó que desde la Intendencia de Maldonado se sigue conversando con la organización para que Punta del Este vuelva a ser escenario de la Fórmula E. Tomasi pareció bastante seguro de que el circuito se repetirá en la ciudad de aquel departamento próximamente, ya que su similitud con Montecarlo la hace muy atractiva, a lo que se suma que tiene un recorrido particular que se diferencia de los autódromos o de ciudades con muchos tramos rectos.

“Esto es muy cambiante, es una disciplina que recién se está iniciando y apunta a lo que es el futuro. Además, es muy importante para Punta del Este y para el país, porque ponemos al balneario en la pantalla chica en horario central en toda Europa. Eso no hay plata que lo pague”, concluyó Tomasi.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.