Tu Chivas Regal: la experiencia de ser master blender por una noche

(Por Santiago Magni) La marca de Pernod Ricard, Chivas Regal, llevó a cabo un evento en Casa Pujol en el que los presentes pudieron elaborar su propio blend. La experiencia contó con una instancia de recorrido histórico, donde se cuenta los orígenes de la marca y la historia de los hermanos James y John Chivas, que fueron pioneros en el arte de mezclar whisky, luego una parte multisensorial, a través de una experiencia 4D, y el arte de crear un whisky de autor.

“Pocas veces la gente tiene la oportunidad de vivir esta experiencia, que es común en Escocia y ahí lo viven a diario. Aquí los participantes del evento pueden con su creación y su talento natural ensamblar whiskeys, lograr la unión de muchos whiskeys y generar un estilo, un perfil“, comentó Alfonso Escardó, Brand Ambassador de Chivas Regal en Uruguay.

“El equilibrio es un elemento básico a la hora de desarrollar un buen blend. Chivas Regal como marca esto lo tiene presente y lo refleja con cada uno de sus whiskeys“, agregó Escardó.

Durante la experiencia los sentidos viajan a las distintas regiones de Escocia a través de los distintos sabores y aromas que se prueban. Se pasa por las Highlands escocesas, con un whisky afrutado y especiado, luego se prueba un whisky turboso y ahumado de Islay.

Al pasar de probar un whisky a otro era necesario tomar agua, para sentir la diferencia de gustos. Por último, se pudieron percibir los whiskeys Lowlands y Speyside, el primero con un sabor ligero y floral, mientras que el segundo tiene dos tipos, uno ligero, suave, con aromas de fruta fresca y tropical, y el otro es dulce, especiado y tiene ciertas notas de manzana roja y especias dulces, chocolate y toffee.

Nathan Wood, Brand Ambassador de Chivas Regal en Argentina, habló sobre las distintas herramientas que utilizan los maestros mezcladores escoceses para llevar a cabo su propio blend.

“Los principales instrumentos para llevar a cabo tu propio blend son la pipeta medidora, que sirve para extraer los whiskeys de las distintas botellas y vasos medidores con una capacidad de 250 ml“, comentó Wood.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.