Si no puedes con el enemigo… De a poco, el taxi va dando el brazo a torcer con Uber

(Por Sabrina Cittadino) Varios conductores de Uber fueron contactados por Easy Taxi para llevar adelante el plan piloto de la aplicación, Easy Go. La idea consiste básicamente en replicar el sistema y servicio de la polémica empresa estadounidense en autos particulares con el visto bueno de los taxistas que hacen uso de Easy Taxi.

El refrán dice que si no puedes con el enemigo, te unas a él, si bien Easy Taxi no se unió a Uber, porque podría aparecer como su competidor, sí está replicando su sistema a modo de prueba. Desde InfoNegocios tuvimos la posibilidad de pedir un coche a través de la aplicación de taxis y que nos pasara a buscar un vehículo particular.

El servicio es exactamente el mismo al de un Uber: se pide la unidad a través de un smartphone y no hay mamparas. De momento, la diferencia está en que se paga con efectivo, ya que todavía Easy Taxi no ha implementado la posibilidad de pagos con tarjeta. Si el sistema Easy Go se ajusta a las expectativas de la firma brasileña, se habilitará ese tipo de pago, ya que, como se viene afirmando hace rato desde varios sectores del transporte, al quitar el dinero de los vehículos, la inseguridad baja.

En cuanto a la polémica de los aportes que todavía está sobre la mesa por Uber, Easy Taxi exige a los conductores que estén dados de alta en la DGI.

Por ahora Easy Go se está llevando adelante con varios conductores de Uber. Los que aceptaron, lo hicieron con los beneficios de recibir el dinero en el momento —con la aplicación estadounidense cobran por semana —y de reportar el 20% de la comisión a Easy Taxi, en vez del 25% como lo hacen con Uber.

De esta manera, y por lo que pudimos experimentar desde InfoNegocios, para el pasajero será lo mismo subirse a un vehículo particular vinculado a Easy Taxi que a uno pedido a través de Uber. El cambio notorio será respecto al taxi, ya que hay una única tarifa, sin importar si es de noche, domingo o feriado. Así, el pasajero al acceder a la aplicación brasileña podrá optar por tomarse un taxi o un auto particular.

¿Puede esperarse entonces que el sistema Easy Go vuelva obsoletos a los taxis? El conductor que nos tocó opinó que no, porque el uso de la aplicación es algo programado y hay gente que todavía puede querer subirse a taxis —y más si quitan las mamparas, como aparentemente ocurriría —. Además, si uno está en la calle apurado, puede identificar a un taxi libre y tomarlo inmediatamente, mientras que a los demás coches no se los puede identificar.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.