Se hace o se hace: entre esta semana y la que viene, el gobierno firmará el acuerdo de inversión con UPM

(Por Sabrina Cittadino) A pocos días de cumplirse un año del anuncio de UPM que indicaba su interés en instalar otra planta de celulosa en nuestro país, el presidente Tabaré Vázquez confía que entre lo que queda de esta semana y la que viene, quedará firmado el acuerdo de inversión con la firma finlandesa. El proyecto supondrá una inversión de US$4.000 M por parte de la empresa y US$1.000 M del Estado uruguayo por concepto de infraestructura.

Hace prácticamente un año, UPM anunciaba su interés de construir una segunda planta de celulosa —la más grande de la firma en el mundo —en nuestro país. ¿En qué está ahora el proyecto?

Según confirmó el presidente Vázquez a la prensa, el gobierno y la compañía están en la etapa final del proceso. “Se están detallando algunos temas para firmar un acuerdo de inversión que, si bien teníamos planificado que ocurriera antes del 30 de junio, todavía estamos en fecha para hacerlo”, explicó. En este sentido, los días que quedan de esta semana implicarán mucho trabajo para el gobierno, que buscará finiquitar el tema a más tardar la semana que viene.

“Las principales diferencias son  porque la empresa pretende tener determinados seguros, naturales y lógicos, pero también el gobierno uruguayo tiene la responsabilidad de tener seguros para poder avanzar en el emprendimiento. No es que se pueda hacer de cualquier manera un emprendimiento tan importante”, finalizó el jefe de Estado.

Si todo sale como pretende el Poder Ejecutivo, la nueva planta de celulosa se construirá a 25 km de Paso de los Toros, en Tacuarembó, y demandará una inversión de US$4.000 millones por parte de los finlandeses y otros US$1.000 millones por parte de Uruguay para mejorar en materia de infraestructura.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.