¡Qué grande MoWeek! La 13° edición agrega otro pabellón del LATU y espera facturar $ 18 M

(Por Sabrina Cittadino) Entre este viernes 21 y domingo 23 de octubre se realizará la 13° edición de Itaú MoWeek, evento que traerá varias novedades: a Los Robles, en el LATU, se agrega el pabellón de Los Abetos, y, de esta manera, habrá más lugar para que las marcas agranden sus showrooms y para que ingresen otras nuevas. En cuanto a ventas, también se espera un crecimiento, ya que para una de las directoras, Sofía Inciarte, se podrá llegar a facturar unos $ 18.000.000.

Comienza una nueva temporada primavera-verano para la moda del hemisferio sur y las marcas sacan a la luz el trabajo que han hecho en los pasados meses. En el caso de Uruguay, los diseñadores han aprovechado estos últimos días antes del fin de semana para ultimar detalles y organizar stocks. Es que desde mañana, viernes 21 de octubre, hasta el domingo 23, se llevará adelante la 13° edición de Itaú MoWeek, uno de los eventos más importantes de la moda local.

En esta oportunidad, la palabra que podría llegar a definir de mejor manera todo lo que refiere a la organización es “crecimiento”. Es que según nos contó Inciarte, la primera novedad viene por el lado de las rondas de negocios: “vamos a repetir estas instancias como las de hace dos ediciones. El año pasado vinieron cinco compradores a reunirse con los diseñadores de autor locales, y ahora vendrán diez”, comentó. Para la directora de MoWeek, este aumento es vital, ya que somos muy pocos uruguayos para todo lo que ha crecido la moda en Uruguay. “Está bueno explorar otros mundos, no quedarse solo con el mercado de acá”, agregó.

Por otra parte, a los 2.000 m2 de Los Robles y 1.000 m2 de la explanada del LATU, en donde se ha venido llevando adelante el evento, se agregará un nuevo pabellón. Se trata de Los Abetos, espacio que ofrecerá 800 m2 más a los organizadores. “Vamos a agregar más showrooms, más stands. Muchos se querían agrandar y también teníamos una lista muy interesante de marcas que estaban por fuera del evento. Somos una plataforma para esas marcas para que se den a conocer y quedaríamos tener más espacio para darles ese lugarcito a los diseñadores que antes estaban afuera”, explicó Inciarte. De esta manera, habrá más de 80 stands.

Si bien desde la organización se esperaba al principio que esos 800 m2 pudieran tener una pasarela más grande respecto a la que tuvo MoWeek en ediciones pasadas, al no poder dar con el servicio y calidad que pretendían ofrecer, terminaron optando por dar más espacio a los showrooms. “La pasarela siempre es algo que nos cuesta, pero estamos felices por la grilla que logramos: además de las cinco marcas de diseño de autor, va a estar la instancia de Dinapyme con cinco marcas más, y otras tres por Proyectarse”, dijo la directora. Según añadió, la pasarela es un elemento fundamental en cualquier evento de moda, porque si bien en Uruguay todavía no es muy apreciada, a nivel internacional “lo es todo”.

Por último, en cuanto a la facturación esperada, también habrá un crecimiento, según cree Inciarte. Hace dos ediciones, se registraron ventas en los showrooms por $ 12.000.000 con tarjetas del banco Itaú, cuando solo 365 días antes se había facturado unos $ 4.000.000: “edición tras edición ese número ha ascendido. No hemos proyectado cuánto se podrá obtener este año, pero si es por mí, me animo a decirte que $ 18.000.000”, finalizó.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.