¡Por $1.200 llenás tu bolsón, llamás a Bolsamax y la levantan gratis!

(Por Santiago Magni) Con bolsones Top Cover System, Bolsamax se presenta como la compañía especialista en brindar servicios de manejo de escombros, material de construcción, tierra, arena y residuos. En una ciudad como Montevideo, donde cada vez hay más obras y construcciones, los pozos, residuos y escombros son habitués en las veredas de los barrios. Bolsamax se presenta como la solución para la limpieza de construcción vial, pero también hace hincapié en la construcción de obras en hogares o edificios y los residuos de jardinería y podas.

Marcos Kanovich, director de Bolsamax, habló con InfoNegocios acerca del servicio de la compañía, que tiene 12 años, pero que con su llegada al directorio se volcó a agrega unidades de negocio y productos extendidos.

“Básicamente contamos con tres unidades de negocio: el bolsón de un metro y medio, para escombros y podas. Un diferencial de este producto es que tiene el Top Cover System, y somos la única empresa que tiene estos bolsones,  que tienen una tapa arriba para cuando el usuario termina de usarlo y eso genera más limpieza. Además no tienen fecha de caducidad“, explicó Kanovich.

Otra las nuestras unidades de negocio de Bolsamax son las bolsas para arena, pedregullo y tierra, donde sugieren un precio de bolsa de 1m3, en canal de distribución a $1.200 con impuestos incluidos. “Eso incluye la bolsa que es nueva y se usa una sola vez, el servicio del retiro y la disposición legal en la Intendencia de Montevideo. Los escombros los llevamos a la usina de Felipe Cardoso, no generamos basurales“, contó Kanovich.

Otra unidad de negocio tiene que ver con construcción vial.  “Básicamente tenemos productos de valor agregado. Levantamos los bolsones una vez finalizado el trabajo y damos servicio de tapar el pozo, por ejemplo“, concluyó el director de la empresa.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.