Para cualquier idea que mezcle estilo y sobriedad (EnKoncreto lo hace a medida)

David Correa y Eugenia Bilat encontraron en la fabricación de objetos para el hogar, realizados en hormigón tratado con una mezcla especial, no solo una fuente de trabajo sino una pasión. Desde julio de 2020, de la mano de EnKoncreto, este matrimonio puede crear, día a día, distintos productos a medida y en base a un material noble y duradero. Para conocer más en concreto de EnKoncreto, dialogamos con el emprendedor.

Los primeros diseños allá por 2020 fueron unas veladoras en formato cubo de 10x10x10 y lo más reciente en el tiempo es la creación de unos bancos cilíndricos de concreto cuya versatilidad brinda un estilo único a una clásica esquina del Centro de Montevideo en el que se ubica un restaurante. Entre medio hubo de todo: macetas, relojes, una barra frente a un parrillero, mesas, bachas para baños y cocinas y la participación en un proyecto de oficina –un estudio de arquitectos– en el que David Correa y Eugenia Bilat crearon un banco de 1.65 m de diámetro por 0.40 con luces led.

EnKoncreto surge en la época en la que hubo, como nosotros decimos, una epidemia de emprendedores: año 2020, pandemia de por medio”, señaló Correa a InfoNegocios, agregando que él hasta ese entonces había estado vinculado siempre al rubro de imprenta.

“Con mi mujer ya veníamos haciendo distintos cursos de especialización con materiales como el concreto, que nos conquistó desde el comienzo y ya no hubo marcha atrás. Hacer o diseñar objetos usado como materia prima al concreto era una idea que nos gustaba y nos permitía crear. Era más por disfrute, pero terminó siendo una pasión y una forma de ganarnos la vida”, sostuvo el emprendedor.

Como sucede muchas veces, EnKoncreto va conociéndose un poco con el boca a boca y otro poco con las redes, pero Correa y Bilat preparan su primera presentación oficial en la próxima edición de la Expo Hogar, a la que llegan gracias al trabajo que vienen haciendo con su entusiasmo, pero sobre todo por lo que consiguen crear, día a día, en base a un material noble y duradero.

“Si bien hacemos varios productos que se pueden estandarizar, lo que nos motiva es en realidad el trabajo personalizado, individual, único. Nuestra frase de cabecera es que EnKocreto concretamos ideas”, dijo Correa, señalando que “nuestra característica es materializar proyectos en concreto junto con nuestros clientes, porque los creamos juntos”.

Según el emprendedor, cuando sus cinco mesas de taller están completas, significa que tiene alrededor de 60 m2 de trabajo por delante, que generalmente están terminados dentro del mes.

“Lo que pasa es que puedo estar diseñando desde cada una de las piezas de un juego de ajedrez, a una serie de bachas de apoyo de baño, que pueden ser ovaladas, curvas, en púa o cuadradas, como puedo estar haciendo una isla de cocina en una pieza”, remarcó Correa.

En suma, para quienes están buscando “concretar una idea” para su hogar con algún mobiliario, EnKocreto se anima a hacerla realidad.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.