Oportunidad profesional para jóvenes de ingresar en empresas por la temporada

(Por Sabrina Cittadino) Entró en vigencia el programa impulsado por el Centro Comercial de Rocha que estimula a las empresas a contratar formalmente a jóvenes para ofrecerles sus primeras experiencias laborales. A cambio, las firmas no solamente podrán atender la alta demanda de la temporada con más personal, sino además acceder a beneficios económicos y no económicos.

Fue presentado el Programa Primera Experiencia Laboral en Temporada esta semana en el Ministerio de Turismo. Si bien el proyecto está contemplado por el trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), no es casualidad que se busque darle más oportunidades laborales a los jóvenes cuando las empresas más lo necesitan, en temporada alta.

A raíz de una propuesta presentada por el Centro Comercial de Rocha, ya entró en vigencia este programa que apunta a englobar a personas de entre 15 y 24 años que no cuenten con experiencias laborales formales previas mayores a 90 días. De acuerdo al ministro interino de Trabajo, Nelson Loustaunau, aprovechando que el sector turístico es muy zafral, es que la iniciativa se está implementando en esta época del año. El programa establece que los contratos deberán ser por un mínimo de 75 días en el período abarcado entre el 1 de diciembre del año pasado —el programa y, por ende, sus beneficios son retroactivos —y el 30 de abril del actual. “Por un lado, ayuda a los jóvenes a tener su primera experiencia laboral, y por el otro las empresas podrán atender mejor la sobre demanda en la temporada alta de turistas”, comentó.

Por su parte, el director del Inefop, Eduardo Pereyra, explicó que las empresas que se unan al programa podrán acceder a un financiamiento del 25% del salario del trabajador joven. Esta remuneración a considerar para el cálculo del subsidio no podrá superar los $14.906 mensuales. Asimismo, las compañías tienen la posibilidad de obtener un subsidio adicional en caso de facilitar reducción de jornada laboral por estudio u otorgar días de licencia por estudio.

Si tu empresa está interesada en ingresar al programa, en Centros Técnicos de Empleo podrás encontrar más información al respecto.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.