OHMYDOG y Como en Casa, las Airbnb pero de las mascotas

(Por Belén Fourment) Como un Airbnb pero pensado para las mascotas: eso son OHMYDOG y Como en Casa, dos redes uruguayas en pleno crecimiento, que ofrecen tanto la posibilidad de darle un alojamiento seguro a la mascota cuando el dueño no puede estar con ella cierto período de tiempo, como la chance de generar un ingreso siendo cuidador.

El funcionamiento es el mismo en los dos emprendimientos. El usuario entra, dice en qué barrio se encuentra y para qué fecha necesita el servicio. Y las opciones son un montón (OHMYDOG, además, divide entre cuidadores y paseadores), que a diferencia de los pensionados, garantizan un trato personalizado y más cálido para con el animal.

Los cuidadores pueden determinar sus preferencias respecto al tipo de mascota a cuidar, detallar cuáles son sus fuertes a la hora de atender a una mascota, el tipo de espacio con el que cuentan y más, y fijar su propia tarifa. Los servicios incluyen además una garantía veterinaria para urgencias, y el pago es electrónico en el caso de OHMYDOG, y por transaccion directa en el caso de Como en Casa (y se sugiere que se haga por adelantado).

Las tarifas oscilan rondan los 450 pesos promedio por noche (hay bastante más baratas y bastante más caras) en el caso de los cuidadores, y los 220 pesos por día en cuanto a los paseadores de OHMYDOG. Del otro lado, las dos plataformas permiten generar un ingreso extra a quien se postule como cuidador, a cambio del 20 % de lo cobrado o de las reservas, en ambos casos con liquidación mensual.

OHMYDOG, que cuenta con el respaldo de los Fondos de Financiamiento de la ANDE y es un proyecto incubado por DaVinciLabs, lleva dos meses de trabajo al público tras un tiempo de trabajo interno, y al momento cuenta con 100 cuidadores validados y otros 300 interesados, y un promedio de 200 personas que a diario visitan el sitio y realizan búsquedas, cuenta Nicolás Wainberg, founder de la plataforma.

Si bien actualmente el servicio apunta a Montevideo y alrededores, el objetivo es estar en todo el país y desarrollar una aplicación móvil, que sería el siguiente paso.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.