OHMYDOG y Como en Casa, las Airbnb pero de las mascotas

(Por Belén Fourment) Como un Airbnb pero pensado para las mascotas: eso son OHMYDOG y Como en Casa, dos redes uruguayas en pleno crecimiento, que ofrecen tanto la posibilidad de darle un alojamiento seguro a la mascota cuando el dueño no puede estar con ella cierto período de tiempo, como la chance de generar un ingreso siendo cuidador.

El funcionamiento es el mismo en los dos emprendimientos. El usuario entra, dice en qué barrio se encuentra y para qué fecha necesita el servicio. Y las opciones son un montón (OHMYDOG, además, divide entre cuidadores y paseadores), que a diferencia de los pensionados, garantizan un trato personalizado y más cálido para con el animal.

Los cuidadores pueden determinar sus preferencias respecto al tipo de mascota a cuidar, detallar cuáles son sus fuertes a la hora de atender a una mascota, el tipo de espacio con el que cuentan y más, y fijar su propia tarifa. Los servicios incluyen además una garantía veterinaria para urgencias, y el pago es electrónico en el caso de OHMYDOG, y por transaccion directa en el caso de Como en Casa (y se sugiere que se haga por adelantado).

Las tarifas oscilan rondan los 450 pesos promedio por noche (hay bastante más baratas y bastante más caras) en el caso de los cuidadores, y los 220 pesos por día en cuanto a los paseadores de OHMYDOG. Del otro lado, las dos plataformas permiten generar un ingreso extra a quien se postule como cuidador, a cambio del 20 % de lo cobrado o de las reservas, en ambos casos con liquidación mensual.

OHMYDOG, que cuenta con el respaldo de los Fondos de Financiamiento de la ANDE y es un proyecto incubado por DaVinciLabs, lleva dos meses de trabajo al público tras un tiempo de trabajo interno, y al momento cuenta con 100 cuidadores validados y otros 300 interesados, y un promedio de 200 personas que a diario visitan el sitio y realizan búsquedas, cuenta Nicolás Wainberg, founder de la plataforma.

Si bien actualmente el servicio apunta a Montevideo y alrededores, el objetivo es estar en todo el país y desarrollar una aplicación móvil, que sería el siguiente paso.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.