Oficinas compartidas en Uruguay (mirá los costos de Nook Cowork y Sinergia)

Estamos de acuerdo en que la pandemia fue un punto de inflexión para la flexibilidad laboral, que impulsó el crecimiento de los modelos de negocio de coworking. Para entender más sobre sus costos, servicios y los profesionales que frecuentan estos espacios, conversamos con Sinergia y Nook Cowork

 

Sin lugar a dudas, las profesiones más demandadas a nivel remoto en las empresas son todo lo relacionado a TI, y además, una de las que más utiliza estos espacios, según nos adelantó Nook Cowork.

Los costos en los coworking dependen de distintos factores como su modalidad, servicios incluidos, entre otros. En diálogo con InfoNegocios, Sinergia comentó que ofrecen un puesto en un escritorio compartido en Sinergia Design y Sinergia Ejido cuesta USD 12 + IVA por día, mientras que en Sinergia Faro, Sinergia Golf y Sinergia Punta del Este el precio es de USD 16 + IVA. Las membresías mensuales, que permiten acceso a varias ubicaciones, van desde USD 105 + IVA hasta USD 155 + IVA para acceso total. 

Las salas de reuniones se alquilan desde USD 20 + IVA por hora para 4 personas, hasta USD 45 + IVA por hora para salas más grandes. También ofrecemos oficinas por día, que son ideales para empresas que necesitan reunir a sus equipos de forma ocasional.

Mientras que, en Nook Cowork, el precio por día es de $750 + IVA, mientras que el pase semanal (cinco días) está $1390 + IVA. Para quienes buscan una mayor regularidad, el pase Flex ofrece tres días a la semana por $3.600 + IVA al mes, y el pase Full (cinco días semanales) está en $5.900 + IVA. Este último incluye fotocopias y lockers, según el paquete.

La pandemia, aceleró la demanda de espacios flexibles y esto acompañó el incremento de estos espacios a medida que las empresas implementan modelos híbridos. En ese aspecto, el modelo de Sinergia: Activity-Based Working (ABW) y el uso de aplicaciones para gestionar reservas, permitió que incremente la demanda de sus servicios. 

Por su parte, Nook Cowork surgió en plena pandemia, cubriendo la necesidad de quienes buscaban salir de sus casas sin compromisos de una oficina fija. Su demanda también demostró incrementos, especialmente a mitad de semana (martes, miércoles y jueves), mientras que lunes y viernes la ocupación suele ser más baja.

¿Qué profesionales utilizan más estos espacios? Sinergia destaca que, desde freelancers y emprendedores hasta grandes empresas, buscan aprovechar la flexibilidad y servicios adicionales como el acceso a eventos, talleres y descuentos exclusivos. Para ellos, el coworking es una solución que va más allá de un simple escritorio, ofreciendo espacios de interacción y crecimiento.

Nook Cowork, en cambio, ve un perfil más orientado a profesionales tecnológicos, ingenieros remotos, y consultores que necesitan un domicilio fiscal y un lugar para reuniones ocasionales con clientes. Además, ofrecen consultorios adaptados para psicólogos y nutricionistas, así como espacios amplios para capacitaciones y eventos.

La propuesta de ambos coworking incluye una serie de servicios adicionales que buscan fomentar el networking y mejorar la experiencia de trabajo. En Sinergia, los usuarios tienen acceso a 10.000 m 2 en seis sedes, comunidad de más de 4.000 personas y actividades de bienestar. Nook, además de salas de reuniones y oficinas, cuenta con consultorios y un espacio para eventos y capacitaciones, demostrando su versatilidad para diversos tipos de profesionales.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.