Montevideo tembló al ritmo del rock (Cosquín Rock Uruguay desbordó la Rural del Prado)

(Por Antonella Echenique) Durante la cuarta edición del Cosquín Rock, la Rural del Prado se convirtió en el punto de encuentro para los aficionados de la música. Este festival, ya un clásico en Uruguay, congregó a una gran cantidad de personas que vibraron al son de más de 40 artistas nacionales e internacionales.

Pero el Cosquín Rock no solo fue música, también fue una oportunidad para que diversas marcas se conectaran con el público. Este evento fue auspiciado por Brou, Antel y apoyado por la Intendencia de Montevideo. Invitaron Coca Cola, Suzuki, BSE, Vitale, Casmu, Flow, Sara, Topline, Loreal Paris, Maybelline, Monster Energy, Converse, Divino, Alimentos Centenario, Tsunami, Rusty, Pilsen, Fernet Branca, CooParte, Corchea, Hamby, Ta Ta Supermercados, Grido, BueMesViajes.

Durante dos días, tres escenarios fueron testigo de actuaciones impresionantes de artistas nacionales e internacionales. El primer día del festival, el sábado 20 de abril, contó con actuaciones destacadas de artistas como La Mona Jiménez, Ciro y Los Persas, Buitres, Ratones Paranoicos, Ruben Rada, Niña Lobo, La Delio Valdez, Neo Pistea, Guasones, Cruzando el Charco, Mota, Peces Raros, Rodra, Julieta Taramasso, entre otros. 

El domingo 21 de abril, el Cosquín Rock continuó su éxito con un amplio cartel de artistas que incluyó Cuarteto De Nos, Zoe Gotusso, Los Auténticos Decadentes, Knak, Acru, Trotsky Vengarán, Natalie Pérez, El Mató a un Policía Motorizado, Peyote Asesino, Ysy A, Tabaré Cardozo, Koino Yokan, Kira 1312, entre otros.

Con un ambiente festivo y de unión, el Cosquín Rock 2024 demostró una vez más por qué es uno de los eventos musicales más esperados del año en Uruguay.

 Y ahora… a esperar la próxima edición...

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.