Más vivos que nunca: la industria discográfica sigue siendo un negocio rentable en UY

(Por Pía Mesa) Desde el surgimiento de las nuevas tecnologías y el mayor acceso a Internet, se creó una visión apocalíptica en la industria de la música con respecto al consumo de CD. Sin embargo, contrario a lo que algunos pronosticaban, el CD no desapareció. Las ventas de las disquerías uruguayas demuestran que sigue vivo y el próximo viernes 18 festejarán su día.

Mariano Arsuaga, secretario Ejecutivo de la Cámara Uruguaya del Disco (CUD), contó a InfoNegocios que el ya tradicional Día de las Disquerías, representa para ellos un motivo de festejo, “es una especie de regalo para el consumidor que acompaña todo el año”, comentó.

Esta edición del Día de las Disquerías consistirá en descuentos en los productos y más de 20 shows en vivo que se harán en las disquerías del país. Arsuaga contó que, además de los shows, los artistas hablarán con el público y darán su punto de vista sobre la evolución de la música en Uruguay en un intercambio con el público. “Es dedicarle un día al año a festejar, a brindarle al público algo más que lo de todos los días”, indicó.

En cuanto a la situación actual de la industria discográfica, Arsuaga dijo que en Uruguay hace ya un par de años que la venta de vinilos ha crecido y lo sigue haciendo, al punto de transformarse en un “boom” este año. El secretario ejecutivo indicó que en la venta pública, el vinilo está representando hoy en día el 30% de la facturación.

Mucho se ha hablado acerca del futuro del CD, pero lo cierto es que los pronósticos se han equivocado (por lo menos por ahora), ya que el CD no ha desaparecido. Arsuaga se mostró optimista respecto al futuro de la industria discográfica y comentó que en el país hay cada vez más disquerías, “los discos se siguen vendiendo, en Uruguay siempre hay fenómenos nuevos que se ponen de moda y llevan a la venta de discos, cuando no es un género es el otro”.

Por otro lado, Arsuaga comentó que en nuestro país hay un récord de promoción y difusión de los artistas, “la mayoría están tocando todo el año, y cuando suben al escenario van a tocar su disco, eso es también una manera de defenderlo, incentivarlo y lograr que el mercado se siga sosteniendo”, concluyó.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.