LATAM se viste de cartero y reparte postales por el mundo (UY quiere más de 3 M de turistas en 2016)

(Por Sabrina Cittadino) LATAM Airlines, el Aeropuerto Internacional de Carrasco y el Ministerio de Turismo (Mintur) lanzaron una nueva campaña con el fin de promocionar, de una manera creativa e innovadora, el turismo en Uruguay. Para ello, las tres partes apelaron a un viejo recurso: las postales, las cuales serán repartidas por los “embajadores” que partan desde nuestro país hacia otro destino a través de dicha aerolínea.

De acuerdo a la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, es casi seguro que Uruguay superará el récord histórico de turistas al culminar el 2016 con más de 3.000.000. De por sí, ya agosto mostró números notoriamente mejores: hubo un 27% más de visitantes respecto al mismo mes del año pasado y un 17% más de brasileños que el mes anterior, cuando ya había subido esa cantidad en un 7%. “Este año vamos a superar el récord de visitantes de argentinos y también está creciendo mucho la presencia de chilenos y paraguayos por el aumento de frecuencias aéreas”, comentó ayer en conferencia de prensa la titular de la Cartera.

Con el fin de aprovechar esta época de buenas noticias para el turismo nacional y también para continuar incentivando la llegada de más visitantes es que el Mintur, Latam Airlines y el Aeropuerto de Carrasco, con el apoyo de Hilton Garden Inn y The Grand Hotel, idearon una campaña llamada “Bienvenido a Uruguay – Welcome to Uruguay”. La acción consiste en que todos aquellos uruguayos que viajen por la aerolínea fusionada recibirán una postal con una imagen del país, la cual tendrá un código QR. La idea es que los viajeros entreguen las postales a extranjeros, para que estos puedan acceder a videos, información y fotos de Uruguay, y al mismo tiempo participar por un viaje todo pago a nuestro país. Por su parte, los uruguayos deberán sacarse una selfie con el extranjero mostrando la postal, para ganarse un viaje a un destino Latam.

El nuevo gerente General de la aerolínea, Javier Macías, destacó en el evento lo creativa, innovadora y estratégica que resulta la campaña, además de que termina siendo el impulso que falta para que los uruguayos se involucren con el turismo.

Por su parte, el CEO de Puerta del Sur (Aeropuerto de Carrasco), Diego Arrosa, resaltó el compromiso de todas las partes para posicionar a Uruguay como destino turístico. Asimismo, dijo a InfoNegocios que, a la par de lo que ocurre con el país, la terminal aérea también está viendo un incremento de los pasajeros que llegan “más que nada por la oferta de asientos que se incrementó en este último tiempo”. “Hay más vuelos de LATAM a Brasil y Perú, se ha incorporado recientemente Azul con idas a Porto Alegre. Todo eso ha dinamizado y demostrado un crecimiento”, finalizó.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.