La novela de Pluna llega a su fin: los dos Boeing que quedan se rematarán como chatarra el 7 de agosto

Mediante dos últimos remates, la novela de Pluna llegará a su fin. Mientras que a fin de mes los interesados se llevarán el mobiliario que perteneció a la fundida aerolínea de bandera uruguaya, el 7 de agosto será el turno de los dos Boeing que todavía descansan en la pista del Aeropuerto de Carrasco. “Se venden como chatarra”, nos confirmó Héctor Bavastro, director de la empresa que estará a cargo de los remates.

El 30 de junio el desenlace de la historia de la fundida aerolínea de bandera uruguaya Pluna comenzará a tener su cierre. Es que ese día se realizará el remate del mobiliario de las antiguas oficinas. A partir de mañana quedarán expuestos los bienes entre las 9 y las 17 horas, hasta el día del remate a realizarse entre las 10 y las 14 horas en José María Penco 3427 a cargo de la firma Bavastro e Hijos.

Fue el director de esta empresa quien nos confirmó, además, que el 7 de agosto se realizará un remate más bien internacional. “Estará todo lo vinculado al hangar en donde se hacía el mantenimiento de los aviones”, indicó y por todo, se hace referencia no solo a las herramientas y repuestos de Bombardier y Boeing, sino también a las mismísimas aeronaves que hasta el día de hoy siguen estando en la pista del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Con respecto al futuro de los aviones, Bavastro agregó: “Los dos Boeing que están en la pista se venden como chatarra. Seguramente serán para desguazar y para llevar al exterior”.

Al tratarse de un remate muy especial, porque no todos los días hay bienes de aerolíneas para ofrecer —y mucho menos aviones —, la firma buscó ayuda para saber exactamente cuál es la mejor manera de proceder. “Nos estamos asesorando para el armado del lote y hacer los contactos pertinentes en el exterior”, finalizó el director de Bavastro e Hijos.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.