La novela de Pluna llega a su fin: los dos Boeing que quedan se rematarán como chatarra el 7 de agosto

Mediante dos últimos remates, la novela de Pluna llegará a su fin. Mientras que a fin de mes los interesados se llevarán el mobiliario que perteneció a la fundida aerolínea de bandera uruguaya, el 7 de agosto será el turno de los dos Boeing que todavía descansan en la pista del Aeropuerto de Carrasco. “Se venden como chatarra”, nos confirmó Héctor Bavastro, director de la empresa que estará a cargo de los remates.

El 30 de junio el desenlace de la historia de la fundida aerolínea de bandera uruguaya Pluna comenzará a tener su cierre. Es que ese día se realizará el remate del mobiliario de las antiguas oficinas. A partir de mañana quedarán expuestos los bienes entre las 9 y las 17 horas, hasta el día del remate a realizarse entre las 10 y las 14 horas en José María Penco 3427 a cargo de la firma Bavastro e Hijos.

Fue el director de esta empresa quien nos confirmó, además, que el 7 de agosto se realizará un remate más bien internacional. “Estará todo lo vinculado al hangar en donde se hacía el mantenimiento de los aviones”, indicó y por todo, se hace referencia no solo a las herramientas y repuestos de Bombardier y Boeing, sino también a las mismísimas aeronaves que hasta el día de hoy siguen estando en la pista del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Con respecto al futuro de los aviones, Bavastro agregó: “Los dos Boeing que están en la pista se venden como chatarra. Seguramente serán para desguazar y para llevar al exterior”.

Al tratarse de un remate muy especial, porque no todos los días hay bienes de aerolíneas para ofrecer —y mucho menos aviones —, la firma buscó ayuda para saber exactamente cuál es la mejor manera de proceder. “Nos estamos asesorando para el armado del lote y hacer los contactos pertinentes en el exterior”, finalizó el director de Bavastro e Hijos.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.