La “botellita” de 250ml: el caballito de guerra de Coca-Cola

(Por Pía Mesa) Con el objetivo de promover un cambio en los hábitos de consumo y de hacer frente al consumo excesivo de azúcar, Coca-Cola lanzó la campaña “Medida Justa”, en la que apuesta a la venta de los envases chicos. Quiere llegar a la meta de que el 85% de sus puntos de venta ofrezcan la botella de 250ml, en alguna de sus variedades.

Patricia Filluelo, gerente de Marketing de Coca-Cola, conversó con InfoNegocios y explicó que la campaña refuerza la apuesta que hicieron el año pasado (“Marca única”), la que promovía el mismo nivel de visibilidad y accesibilidad para las otras variantes de la marca: Coca-Cola Zero, Coca-Cola Light y Coca-Cola Life.

La meta a la que esperan llegar es a que cada 10 puntos de venta, ocho ofrezcan empaques de 250ml en alguna de sus opciones, es decir que lleguen a lograr un 85% de nivel de cobertura (hoy poseen el 80% en empaques personales). “Eso es lo que les pedimos a nuestros clientes, que una parte enorme de ellos son ese pequeño almacén de barrio, quiosco o panadería, a ellos les pedimos que se sumen y apuesten con nosotros para lograr esto”, indicó Filluelo.

Este año el objetivo se enfoca en el tamaño de los envases, ya que la compañía es consciente de que el consumo excesivo de azúcar no es bueno. “Por eso promovemos opciones de nuestra marca en diversos tamaños de envases, para que cada persona pueda disfrutar de su bebida favorita en la medida justa y que tenga toda la información nutricional que necesite”, concluyó la gerente de Marketing.

Asimismo, a partir del mes que viene aproximadamente, lanzarán una nueva medida que se sumará al portafolio de empaques personales, será una mini lata de 250ml.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.