Huawei ya se comió la manzana de Jobs en UY, ahora va por Samsung

(Por Sabrina Cittadino) A dos años de haber plantado bandera en el mercado uruguayo, Huawei ya logró comerse a uno de los jugadores más importantes a nivel local e internacional, Apple. Hoy, la marca china está a punto de llegar al 15% del market share y va con todo por Samsung, líder indiscutido en Uruguay y el mundo.

Samsung, Apple y Huawei, en ese orden, son las tres principales marcas que se dividen solo entre ellas casi la mitad del mercado total de celulares a nivel mundial. Mientras que, según datos de IDC del primer cuatrimestre de 2017, Samsung contaba con el 23,3%, la marca de la manzana redujo su participación al 14,7%, por lo que Huawei, con el 10%, comenzó a frotarse las manos en su afán por escalar una posición más en el ranking.

En Uruguay, ese objetivo lo logró en tan solo dos años de trabajo. En 2015, la marca china plantó bandera a nivel local con un 0,3% del mercado. A junio de este año, el nivel ya había subido al 11,3% y hoy, a dos meses de terminar el 2017, la firma está por alcanzar el 15%. Con estas cifras, Huawei ya es número dos en Uruguay: logró desbancar a Apple y ahora va por el gran líder, Samsung.

A fuerza de celulares más baratos, pero de igual calidad, los chinos esperan llegar a su objetivo para 2019, aunque algunos gerentes más entusiastas, como el CEO Fan Yanping, creen que el año que viene ya se podrá lograr la meta. En búsqueda del éxito, es que en 2018 llegará a nuestro mercado el Mate 10 Lite, el nuevo celular de Huawei próximamente será lanzado oficialmente a nivel mundial, nos contó el director del negocio de Terminales de la marca en nuestro país, Ma Yunhao.

No te pierdas este viernes, en “Un Café Con…”, la entrevista que le realizamos a Ma, quien habló de la estrategia de Huawei para avanzar rápidamente en un mercado tan conservador como el uruguayo y de los desafíos a futuro.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.