Habilidades blandas: el desafío que no se resuelve con un manual ni un curso online

(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En un mundo que valora lo técnico, las habilidades blandas se revelan como el verdadero diferencial. Pero no se aprenden como las técnicas, ni tienen sentido aisladas: hoy más que nunca son el tejido que permite construir sistemas de colaboración, confianza y propósito compartido.

En estos tiempos donde el conocimiento técnico es accesible y abundante —con tutoriales, cursos y certificaciones al alcance de un clic— surge una pregunta cada vez más urgente en las organizaciones:

¿Por qué resulta tan difícil desarrollar habilidades blandas en los equipos?

La respuesta es simple y compleja a la vez: porque las habilidades blandas no se adquieren como las técnicas.

Mientras lo técnico se aprende con un manual, un video o una práctica individual, las habilidades blandas —como la comunicación, la empatía, la adaptabilidad o la inteligencia emocional— son algo más profundo:

son comportamientos y relaciones que se construyen en interacción, en red, en el sistema.

Estas competencias no son un logro personal aislado.

Son el lenguaje invisible que sostiene la colaboración, la confianza y el propósito colectivo.

Son el puente entre el ser individual y el sistema al que pertenece.

No basta con conocerlas en teoría. Las habilidades blandas se integran y se fortalecen:

  • Viviendo experiencias reales.

  • Reflexionando de manera consciente.

  • Recibiendo y ofreciendo feedback genuino.

  • Y sobre todo: practicándolas en entornos que las valoren y las habiliten.

Esto es clave en el nuevo paradigma de liderazgo que estamos comenzando a transitar: un liderazgo menos centrado en personas individuales y más en redes de colaboración, en sistemas vivos que aprenden y evolucionan juntos.

En este contexto, las habilidades blandas son las que nos permiten alinear nuestras acciones cotidianas con un propósito compartido, y construir organizaciones más humanas y conscientes.

Lo técnico habilita. Lo humano conecta. Pero lo colectivo es lo que verdaderamente transforma.

Porque en un mundo complejo y cambiante, las habilidades blandas no solo nos hacen mejores profesionales: nos convierten en constructores activos de sistemas conscientes y sostenibles.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.