Gobierno pone unas fichitas en el nordeste de BR (el vuelo MVD-Recife mueve más brasileños que uruguayos)

(Por Sabrina Cittadino) Desconfiaba del impacto en Uruguay del vuelo de Gol que une a Montevideo con Recife, sin embargo, los números le terminaron dando una grata sorpresa al Ministerio de Turismo. El subsecretario Benjamín Liberoff indicó que el 60% de los pasajeros de dicho vuelo semanal son brasileños.

En materia de turismo, Uruguay no tiene techo para crecer en Brasil, según afirmaron desde la cartera que gestiona esa área. Para Liberoff, el país debe seguir invirtiendo para seguir atrayendo turistas brasileños, sobre todo aquellos que residen de San Pablo hacia abajo.

De cualquier manera, el subsecretario de Turismo admitió sentirse gratamente sorprendido por la buena respuesta que hay respecto a la gente proveniente de la zona nordeste del país vecino. “Yo era de los que decía que el vuelo de Gol que une Montevideo con Recife estaba puesto para llevar uruguayos al nordeste de Brasil, pero los números están indicando otra cosa”, explicó. Según le indicó a los medios de comunicación, dicho vuelo semanal de Gol tiene, en promedio, más de un 85% de ocupación y el 60% de los pasajeros son brasileños.

Estos resultados se suman a la próxima inauguración de la ruta que conectará directamente a Salvador de Bahía con la capital uruguaya. Se trata de la misma aerolínea que volverá a agregar un destino para unir a Uruguay con el nordeste de Brasil. Precisamente, es por esto que, para Liberoff, si bien la mayor cantidad de público objetivo está de la ciudad paulista hacia abajo, también hay que apostar por las que están un poco más arriba.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.