Esto te sale iniciar o retomar el gimnasio en primavera (con Sense y Perfil Gym)

(Por Antonella Echenique) Llegan los meses más lindos del año, o al menos eso pensamos varios, mientras que otros tendrán sus razones para preferir el invierno. Pero si hay algo que llega con el calor, es el incremento de inscripciones en los gimnasios, ¿o no?.

 

La temporada de aumento en inscripciones de gimnasios usualmente comienza en julio y se extiende hasta diciembre de cada año, impulsada por el deseo de mejorar la salud y sentirse bien. Para conocer cómo se preparan los gimnasios para esta temporada, InfoNegocios contactó al director de Perfil Gym, Miguel Raimondo, y al cofundador de la cadena Sense, Maximiliano Caballero, quienes nos compartieron su perspectiva, estrategias y planes de membresías.

En Perfil Gym la temporada alta representa una “buena oportunidad” para captar nuevos clientes o reforzar aquellos que no asisten asiduamente. En ese sentido, Raimondo explicó que en primavera tienen planes que brindan un acceso durante tres o cuatro meses a precios reducidos. “Estos planes incluyen 15 días adicionales de uso, permitiendo que los nuevos socios se reintegren con mayor facilidad tras las vacaciones”, comentó. 

Destacó que durante estos meses el gimnasio tiene un incremento del 10% al 15% en nuevas inscripciones. No obstante, “tienen como objetivo mantener los nuevos miembros más allá de la temporada”, subrayó. 

¿Cómo realizar un seguimiento de los nuevos socios? En ese aspecto, comentó que aproximadamente un 10% de los nuevos socios continúan como regulares después de la temporada alta. “Para lograr este objetivo, realizamos un seguimiento personalizado, recomendando a los nuevos socios iniciar una asistencia de tres veces por semana para evitar un abandono”, afirmó.

Respecto a los costos, Perfil Gym tiene una variedad de opciones para menores de 25 años, van desde 1.370 pesos 8 asistencias, hasta un pase libre mensual de 2.000 pesos. Mientras que, para personas mayores de 25 años, varía de 1.800 pesos 8 asistencias hasta 2.600 pesos el pase libre mensual. “ Los costos varían según la unidad y las características del plan, asegurando que los socios paguen únicamente por los servicios que realmente utilizan”, agregó. Actualmente, el gimnasio cuenta con nueve locales distribuidos entre Montevideo, Canelones y Maldonado. 

Por su parte, Sense, cadena de gimnasios con varias sucursales, tuvo un incrementó alrededor de 30% en la cantidad de socios en locales de Montevideo. En sintonía, Maximiliano mencionó que tienen distintas membresías, desde cupones mensuales que oscilan entre 2.000 y 2.800 pesos, hasta planes trimestrales, semestrales y anuales con descuentos importantes. “El Pase Libre permite a los usuarios acceder a cualquier sucursal de nuestra cadena, lo que es especialmente beneficioso en verano”, comentó Caballero. Esta flexibilidad es ideal para aquellos que se trasladan entre diferentes ubicaciones o departamentos durante la temporada.

Asimismo, la cadena añadió nuevas instalaciones como salas de aparatos, donde acercó a un público adicional. Además, la cadena también implementa un sistema de gestión para el seguimiento de socios con interés en mantener participación en distintos eventos. 

Ambos gimnasios, tienen estrategias para captar y retener socios que perduren con el tiempo. Ahora, ¿estás listo para cambiar tu rutina?. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.