Estados Unidos le ganó el primer puesto a Chile (uruguayos cambian su destino de preferencia)

(Por Pía Mesa) Amadeus, una de las grandes empresas internacionales dedicada a brindar soluciones tecnológicas a la industria del viaje, presentó las Preferencias del Viajero Uruguayo para 2018. Las proyecciones muestran que los cinco destinos más elegidos son: Estados Unidos, Brasil, España, México y República Dominicana.

Según las proyecciones de Amadeus para este año, respecto a los destinos que más crecimiento van a tener en reservas aéreas desde Uruguay, el país que lidera el podio es Estados Unidos con el 58%, ganándole el lugar a Chile, que hasta el año pasado era el líder con el 77%. En segundo lugar se encuentra Brasil con el 31%, España con el 28%, México con el 23% y República Dominicana con el 20%.

Nicolás De los Reyes, Country Leader de Amadeus dijo a InfoNegocios que los datos exhibidos por Amadeus son “muy fieles a la realidad” ya que son recogidos a partir de las búsquedas de los pasajeros y de las reservas que finalmente se concretan. “Siempre buscamos la mayor exactitud de los datos para poder proyectar mejor, por eso tomamos los datos puros y duros de las transacciones realizadas a nivel mundial para evaluar hacia dónde se mueven los pasajeros”, comentó.

Amadeus identificó además, los cinco destinos que más crecimiento van a tener este año en cuanto a número de reservas aéreas desde el mundo hacia Uruguay. En ese sentido, los turistas que más nos visitarán este año serán provenientes de Ecuador con el 171%, Colombia con el 114%, Brasil con el 47%, Argentina con el 42% y Estados Unidos con el 34%. Respecto a estas cifras, De los Reyes explicó que hay que tener en cuenta que probablemente tanto Ecuador como Colombia, registren un aumento debido a la apertura de nuevas rutas aéreas que comenzaron a funcionar el año pasado.

Según el Country Leader de Amadeus, las tendencias de las preferencias del viajero uruguayo se mantienen “relativamente estables”. Sin embargo, lo que consideró novedoso es que se ha logrado romper con la estacionalidad. “Lo que demuestran los datos es que actualmente los uruguayos viajan en cualquier época del año y no únicamente en vacaciones de turismo, de julio o de setiembre como lo hacían antes. Eso es muy bueno para la industria del viaje”, concluyó.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.