En UY 7 de cada 10 tenemos problemas de peso (españoles quieren ayudar en esa materia)

(Por Daniel Castro Veiga) El miércoles el grupo español Pronokal presentó un nuevo tratamiento de peso en Uruguay que promete la pérdida de hasta 9 kg. por mes a través de un enfoque multidisciplinario, dieta y coaching. Los precios están directamente vinculados al peso que se quiera perder, pero mensualmente ronda entre $15.000 y $18.000.  

El Dr. Sergio Pose junto a la Dra. Ana Bellón.

"Uruguay, dentro de lo que es Latinoamérica, lamentablemente es de los que está peor con un 26,7% de obesidad en adultos. Si lo juntamos con las cifras de sobrepeso estamos casi en un 70%, lo que significa que 7 de cada 10 uruguayos tiene problemas de peso". A partir de ésta tesitura del Director General de Pronokal en Uruguay, Dr. Sergio Pose, presenta un nuevo tratamiento de peso en el país que garantiza la pérdida de hasta 9 kg. por mes.

El grupo está presente en más de 15 países y en Uruguay ya han formado 3.000 médicos y multiplicado su facturación por 6.

Pose, que desde hace 12 años se dedica a este tratamiento en España, afirmó que las estrategias que los médicos han utilizado y estudiado, no dan resultados y que "hay mucha moda en esto", donde predominan dietas lentas y tediosas que, eventualmente, llevan al paciente a recaer en sus hábitos alimenticios.

Pose le contó a InfoNegocios que "el tratamiento baja solamente grasa, no perdés masa muscular. Te deja en un punto metabólico ideal y además, hacemos un seguimiento del paciente durante 2 años una vez terminado el proceso".

Para la Dra. Ana Bellón, licenciada en la Universidad Complutense de Madrid e integrante del staff médico de la firma, la diferenciación de Pronokal Group reside en dedicar parte de sus ingresos a hacer estudios clínicos, que proporcionan evidencia científica y soporte al médico. "Es un método bueno, seguro y eficaz", sentenció. Según Bellón, es el único método que trata sobre la inflamación del tejido adiposo, por lo que el paciente no solamente va a perder peso, sino que le va a costar recuperarlo.

Hay más de 450.000 pacientes tratados al día de hoy. La doctora dijo a InfoNegocios que es "un gran orgullo" poder dar a conocer el método a otros colegas, pero sobretodo poder llegar a más pacientes. "Es dar salud a las personas y para eso me hice doctora".

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.