En julio se resfrió la venta online en el exterior (pero en el año sigue el veranito)

(Por Daniel Castro Veiga) En base a los datos recientemente publicados por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) las compras web en el exterior alcanzaron, en el mes de julio, la cifra de 29.727. Porcentualmente, representa un 1,9% menos en comparación al mismo período del año pasado.

Sin embargo, el acumulado de los primeros 7 meses en este tipo de operaciones, registra un incremento de 9,3% que se puede constatar en las 216.248 encomiendas registradas en lo que va de 2018 frente a las 197.758 del mismo plazo en 2017.

Promedialmente, se estima que hubo cerca de 30.893 operaciones al mes y 1.030 por día.

El descenso del dólar que se registró el mes pasado (2,9%) no significó un aumento en las compras, por lo que el valor de la moneda estadounidense no fue un factor determinante.

La regulación de encomiendas internacionales que actualmente rige en Uruguay indica que para que una transacción ingrese al país exenta de impuestos de importación, cada una debe tener un valor menor a US$ 200 y su peso debe limitase a un máximo de 20 kg. Además, es requisito ser mayor de edad y titulares del pago, que es exclusivamente a través de tarjetas internacionales (débito o crédito). El régimen actual permite 3 compras anuales por persona.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.