En el país del chivito, la pizza es reina (6 de cada 100 que se comunican con PedidosYa piden el plato típico uruguayo)

Un informe de PedidosYa reveló que uruguayos, peruanos, ecuatorianos y brasileños optan por la pizza al momento de elegir comida para pedir. Llama la atención que en el caso de Uruguay, “el país del chivito”, el plato típico no solo fue sustituido por la pizza como el #1, sino que además, quedó en el puesto seis del ranking.

El secreto de una buena pizza radica en los detalles que resulten importantes para cada comensal. Algunos piensan que la clave está en que la masa sea crocante, otros apuestan a la salsa, ya sea picante, dulzona o con mucho orégano, y hay quienes dicen que la muzzarella es lo fundamental.

Lo cierto es que con sus infinitas variedades y gustos agregados, la preparación italiana es el plato más solicitado en América Latina cuando se requiere un delivery, según datos obtenidos por la compañía líder en pedidos de comida online, PedidosYa.

En Uruguay, Perú, Ecuador y Brasil la clásica pizza ocupa el primer lugar a la hora de pedir comida, siendo el plato más solicitado del continente, seguida por las hamburguesas, preferidas por paraguayos y panameños. Los argentinos, por su parte, eligen las empanadas, los chilenos el sushi y los colombianos, los panchos.

El 24% de los repartos realizados en Uruguay es de pizzas. Traducido en personas, uno de cada cuatro que se comunica con la compañía quiere comer pizza. El segundo lugar entre las preferencias de los habitantes del país es para las empanadas (23%), que las siguen de cerca. Mucho más atrás están las milanesas (9%), las hamburguesas (8%) y el sushi (8%).

Paradójicamente, en “el país del chivito” esta elaboración tradicional figura sexta entre las predilectas, representando un 6% de las solicitudes que recibe PedidosYa.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.