En dos meses, Sky ayudó a que hubiese mayor oferta de asientos y reducción de costos: vino un 32% más de chilenos

(Por Sabrina Cittadino) En 2016 vino un 32% más de turistas chilenos que en 2015, según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo. Para el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, la empresa Sky Airline, que está conectando ambos países desde setiembre tuvo un gran impacto.

Con la llegada de los más de 2.600.000 turistas que llegaron a nuestro país este año, el Ministerio de Turismo percibió un gran incremento de la cantidad de chilenos que visitaron Uruguay. En total, hubo una suba de un 32% respecto a los que vinieron en 2015, 20.124 lo hicieron en el primer trimestre de este año.

De acuerdo a Liberoff, el fenómeno se explica en el incremento de la cantidad de asientos disponibles por la mayor frecuencia de vuelos que unen Chile con Uruguay, a lo que se suma la reducción de los costos del ticket aéreo. Por lo que explicó el subsecretario a la prensa, por menos de US$ 500 un chileno puede venir a pasar un fin de semana en nuestro país.

Precisamente, en cuanto a los precios y la reducción de costos de los boletos de avión, Liberoff dijo que mucho tiene que ver la aerolínea chilena de low cost que comenzó a operar en nuestro país a comienzos de setiembre: “Sky hizo que los tickets bajen, afirmó. Si bien toda la responsabilidad del incremento del 32% no recae únicamente en esta empresa, el subsecretario dijo que el hecho de que las compañías comiencen a interesarse en promocionar los vínculos entre Chile y Uruguay está haciendo que el turista trasandino se acerque al Río de la Plata, luego de mucho tiempo en el que las conexiones estaban algo perdidas.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.