En dos meses, Sky ayudó a que hubiese mayor oferta de asientos y reducción de costos: vino un 32% más de chilenos

(Por Sabrina Cittadino) En 2016 vino un 32% más de turistas chilenos que en 2015, según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo. Para el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, la empresa Sky Airline, que está conectando ambos países desde setiembre tuvo un gran impacto.

Con la llegada de los más de 2.600.000 turistas que llegaron a nuestro país este año, el Ministerio de Turismo percibió un gran incremento de la cantidad de chilenos que visitaron Uruguay. En total, hubo una suba de un 32% respecto a los que vinieron en 2015, 20.124 lo hicieron en el primer trimestre de este año.

De acuerdo a Liberoff, el fenómeno se explica en el incremento de la cantidad de asientos disponibles por la mayor frecuencia de vuelos que unen Chile con Uruguay, a lo que se suma la reducción de los costos del ticket aéreo. Por lo que explicó el subsecretario a la prensa, por menos de US$ 500 un chileno puede venir a pasar un fin de semana en nuestro país.

Precisamente, en cuanto a los precios y la reducción de costos de los boletos de avión, Liberoff dijo que mucho tiene que ver la aerolínea chilena de low cost que comenzó a operar en nuestro país a comienzos de setiembre: “Sky hizo que los tickets bajen, afirmó. Si bien toda la responsabilidad del incremento del 32% no recae únicamente en esta empresa, el subsecretario dijo que el hecho de que las compañías comiencen a interesarse en promocionar los vínculos entre Chile y Uruguay está haciendo que el turista trasandino se acerque al Río de la Plata, luego de mucho tiempo en el que las conexiones estaban algo perdidas.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.