En Búsqueda de un nuevo paradigma para los medios (el semanario y su Galería hacen punta de lanza)

Desde hace algunos años los medios de comunicación sufrimos la lenta adecuación del formato tradicional a los nuevos paradigmas del cambio tecnológico y cómo impacta todo esto en la sostenibilidad de cada medio. Las radios, los diarios, los semanarios y todo lo vinculado a la comunicación hay que reinventarlo ¿quién da el primer paso en búsqueda de la rentabilidad perdida? Galería y Búsqueda comienzan con los cambios que incluyen hasta directores.

Según nos confirmaron algunas fuentes allegadas, los colegas de Galería y Búsqueda están convencidos y harán los primeros movimientos a partir de julio para adecuar al tradicional semanario y la revista, a las nuevas tendencias y las reglas impuestas por la actualidad del mercado. Esto implicaría la salida de algunos colegas de renombre de ambas publicaciones y hasta la directora de la revista Galería, Mónica Bottero, pero en la cabeza de las autoridades está el objetivo de mantener la calidad y el prestigio de las publicaciones.  Una de nuestras fuentes —que pidió guardar su identidad —nos dijo: “desde hace un tiempo que se analizan los cambios, todo empezó el año pasado y ahora se vendrá el primer paso fuerte que están dispuestos a dar”. Las estructuras de personas que antes podían soportar los medios tradicionales ahora no son viables bajo el nuevo esquema del mercado, menos sponsors, menos ingresos y estructuras más costosas.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.