Empresas en alerta: La “abogada trucha” puede generar catarata de reclamos al gobierno

(Por Santiago Magni) Las empresas que hayan firmado acuerdos, como por ejemplo transaccionales laborales, con el Ministerio de Industria, Energía y Minería estarían en condiciones de pedir la nulidad de los documentos en los que esté la firma de la asesora legal del gobierno, que no tiene título universitario.

Cualquier detalle hace la gran diferencia y la mentira tiene patas cortas. Parecen frases armadas, pero se aplican al caso de la asesora jurídica del gobierno, que podría ser procesada por delito de usurpación de título.

El caso no es sólo un problema individual, sino que puede involucrar a empresas que hayan realizado acuerdos, como por ejemplo transacciones laborales, con el Ministerio de Industria, Energía y Minería y así generar un dolor de cabeza para el gobierno uruguayo.

InfoNegocios consultó a abogados constitucionalistas, que coincidieron en que “habría que estudiar caso a caso para resolver cuales carecen de validez y cuáles no. En algunos casos, como por ejemplo, las transacciones laborales se exige que ambas partes estén asesoradas por abogado, y en caso de que una de ellas no lo esté, ese acuerdo transaccional no tendrá validez”.

Las empresas involucradas deberán hacer un estudio pormenorizado de la situación para luego resolver los pasos a seguir.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.