Empresas brasileñas miran de reojo a UY y Shopping Melancia fomenta el mercado de franquicias

En InfoNegocios ya te contamos acerca del desembarco del grupo brasileño, Lojas Renner que abrirá su primera sucursal el próximo 7 de setiembre. Sin embargo, en el 1º Encuentro Binacional de Franquicias – Uruguay & Brasil, realizado el pasado 24 de agosto, en el Shopping Melancia de Rivera, más de 80 personas y 30 marcas de franquicias de ambos países se reunieron para debatir sobre perspectivas de negocios.

El evento reunió un público de perfil empresarial de las ciudades de Santana do Livramento, Rivera, Porto Xavier, Rosario do Sul, Porto Alegre, Santa Maria y Montevideo, que asistieron conferencias de la Cámara Uruguaya de Franquicias (Caufran); de la Asociación Brasileña de Franchising – ABF, SEBRAE – Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas y de las franquicias de Uruguay y Brasil.

Entre las marcas que se hicieron presentes estaban Enzo Milano; Café Barbera; Lojas Calci; Ortobom; Sketch; Patroni Pizza; Loungerie; Usina de Massas; Sorveteria Miski; Marisol; Baby Chocolate; Caverna do Dino; Mr John Barber Shop; Tea Shop; Vida Animal; Elegance; Via Brasil; Chivitería Marcos; Sin Azúcar y Tranquera, además de importantes consultoras del sector de franchising de los dos países como VDN Conexões/Franchising Group, de Brasil y Surplus Internacional, de Uruguay.

“El encuentro superó nuestras expectativas. Estamos seguros de que la difusión de conocimiento sobre el  mundo de las franquicias y la reunión de operadores de Brasil y Uruguay generó un ambiente propicio a los negocios e intercambio de ideas, que traerán frutos para todos los involucrados en el período pos evento”, señaló Mario Almeida, coordinador administrativo de AD Shopping.

Para Fabiana Estrela, directora de la Asociación Brasileña de Franchising – ABF Sul, el encuentro cumplió su papel de unir a los públicos interesados para el intercambio de informaciones y networking. “Fue una iniciativa muy positiva y alineada al futuro del trabajo. Al unir representantes del shopping, franquiciantes, inversores e interesados en franquicias proporcionó momentos fundamentales para emprendedores, en un trabajo colaborativo de intercambio de informaciones de alineamiento de expectativas”, destacó.

En el evento se presentaron datos de la Investigación Trimestral de Desempeño del Franchising, de ABF, que muestra que el mercado brasileño registró un crecimiento de 6,8% en relación al mismo período del año anterior y que la facturación de abril a junio llegó a 37,565 billones de reales.

El Shopping Melancia es un emprendimiento administrado por la  red brasileña AD Shopping, la mayor administradora independiente de shopping centers de Brasil, que está presente en todas las regiones y en Uruguay. Inaugurado en el año 2015, fue el primer shopping de la frontera Rivera – Livramento. Son aproximadamente 70 locales, dos freeshops, en 33.000 m² de área construída y estacionamiento con 1.200 lugares. Para marzo del año 2018 está prevista la inauguración de la brasileña Lojas Renner, que inicia su expansión internacional.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.