El fernet que factura US$ 190.000 en AR, llegó a UY para darle un toque Premium a la bebida de moda

Nero 53 es el primer fernet Premium de Argentina y es la tercera marca que más vende esa bebida en el vecino país —lo que este año, por ejemplo, le ha permitido facturar casi US$ 190.000 —. Apoyada en este historial y en el hecho de que el fernet está de moda en Uruguay, la marca plantó bandera en nuestro país, en donde pretende vender unas 1.700 botellas mensuales.

Lo que comenzó como un hobby entre amigos, terminó convirtiéndose en el primer fernet Premium de Argentina: Nero 53. Al finalizar el 2015, las cuentas daban que la empresa había facturado US$ 62.500; tan solo un año después, todo apunta a que las ventas se incrementaron en grandes niveles, lo que terminará dando una facturación de casi US$ 190.000. Estos números transforman a la marca en la tercera que más fernet vende en el vecino país.

Ahora, la marca quiere dar pasos fuera de su país de origen: Estados Unidos y Uruguay. Precisamente, la primera exportación está llegando a nuestro país para aprovechar la temporada alta de fiestas y reuniones en diciembre.

De acuerdo con el crecimiento de las ventas, el equipo comercial de Nero 53 estima promediar 1.700 botellas (de 750 mL) mensuales en el mercado uruguayo. Como primeros puntos de ventas, se llegará a Montevideo y Punta del Este para luego comenzar a distribuir al resto de Uruguay. “Siempre quisimos estar en Uruguay, sabemos que Nero 53 es un producto de calidad y nuestra expectativa es replicar lo que pasa en Argentina. Confiamos en que así será”, dijo Hernán Vecchioni, creador de la marca y dueño de Bebidas del Sur S.A., firma que elabora la bebida.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.