El comité ejecutivo de la AUF aprobó el acuerdo con Nike (es histórico y por ocho años)

La inversión supera los 41 millones de dólares y representa un 16% de aumento en las ganancias respecto al acuerdo con Puma.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) cerró un acuerdo sin precedentes con Nike para vestir a la Selección Uruguaya, que implicará una inversión superior a los 41 millones de dólares durante los próximos ocho años. Este contrato, que representa un incremento del 16% respecto al acuerdo anterior de patrocinio técnico, se convierte en la mayor inversión en la historia de la AUF​.

El convenio incluye una serie de beneficios enfocados no solo en la selección principal, sino también en el desarrollo del fútbol femenino, juvenil y amateur en Uruguay. Nike se compromete a proporcionar más de 10,000 productos destinados a estas categorías, además de una inversión en marketing superior a los 4 millones de dólares, lo que fortalecerá la marca AUF y su visibilidad internacional.

Entre los aspectos más destacados del acuerdo se encuentran los bonos económicos que Nike otorgará a la AUF en función del rendimiento deportivo de la selección uruguaya. Esta colaboración permitirá también el acceso al “Nike Research Lab” para optimizar el rendimiento de los deportistas y la posibilidad de entrenar en las instalaciones de los cuarteles generales de Nike a nivel mundial.

Para los hinchas de la selección, el acuerdo asegura una amplia variedad de productos oficiales de La Celeste, que estarán disponibles en la AUF Store, una plataforma que será desarrollada en conjunto por Nike y la AUF. Además, ambas instituciones trabajarán de la mano en campañas de promoción, reforzando la relación entre la marca y el hincha uruguayo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.