El BSE quiere que ser el orgullo nacional con su nuevo sanatorio (quedará pronto en mayo-junio del 2018)

“Tendremos un centro orgullo nacional y, si nos salen bien las cosas, de referencia regional”, nos dijo el gerente General del Banco de Seguros del Estado (BSE), Raúl Onetto, sobre el nuevo sanatorio del ente. El centro —cuya inversión al momento de definida la licitación equivalía a unos US$35 M —será inaugurado en mayo-junio del año que viene.

“Como línea de estrategia para el negocio que es de administradores de una política social, tenemos escrita la palabra excelencia”, afirmó Onetto. En ese sentido, cuando hace ya un par de años encuestaron a los trabajadores que llegaban al sanatorio del BSE, el ente supo que tenía una muy buena atención, muy buenos médicos y los mejores equipos del país. “Pero nos hablaron bastante mal del sanatorio, y es verdad, porque está viejo y desactualizado”, confesó.

Tras dos años de análisis y estudios, desde el BSE definieron que lo mejor era mudarse, en vez de reformar. “Hicimos la licitación y en aquel momento en UI la inversión era de US$35.000.000”, indicó.

Según Onetto, desde el ente están orgullosos del proyecto del nuevo sanatorio que se está levantando en José Pedro Varela y Batlle y Ordóñez —y sustituye al de Mercedes y Julio Herrera y Obes—. “Es un proyecto que tiene el foco puesto en el cliente, porque está en el centro geográfico de Montevideo. Nuestros lastimados vienen de la periferia de la ciudad y no del centro”, explicó.

De momento, los plazos vienen cumpliéndose como se esperaba. “Se viene ejecutando en tiempo y forma, sin desvíos de presupuesto”, dijo Onetto. Así es que la fecha de inauguración está prevista para mayo o junio del año que viene.

“Tendremos un centro orgullo nacional y, si nos salen bien las cosas, de referencia regional”, finalizó el gerente General del ente.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.