Diez empresas recibieron el sello de Responsabilidad Cultural por su aporte de más de $ 18 M en 2016

(Por Sabrina Cittadino) Disco, Gráfica Mosca, Redpagos, Tres Cruces, Salus, BlueCross & BlueShield, Pronto!, Librerías del Litoral, Gramón Bagó e Itaú fueron reconocidas por los Fondos de Incentivo Cultural (FI) y el Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artísticos Culturales (Conaef) con el sello de Responsabilidad Cultural en 2016. Con el aporte de dichas firmas, esta última organización pudo canalizar más de $ 18 M a distintos proyectos artísticos culturales.

El sello de Disco

Los FI son un proyecto que comenzó a implementarse en 2009 bajo la órbita de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura. Su objetivo ha sido el de funcionar como engranaje entre artistas y contribuyentes para fomentar el acceso a los bienes culturales y la construcción de bienes artísticos con valor agregado. En estos siete años, el Conaef ha logrado destinar más de $ 357.000.000 a cerca de 300 proyectos de siete disciplinas artístico culturales.

Por el importante aporte que realizaron este año, diez empresas recibieron días atrás, en el cine Life Alfabeta, el sello de Responsabilidad Cultural. Con lo destinado, Disco, Gráfica Mosca, Redpagos, Tres Cruces, Salus, BlueCross & BlueShield, Pronto!, Librerías del Litoral, Gramón Bagó e Itaú fueron las responsables de haber financiado el 30% de las propuestas del 2016. En total, entre estas diez firmas, se recaudaron más de $ 18.000.000 a más de 90 proyectos específicos en todo el país, y más de $ 6.000.000 al fondo global. En total, hasta el cierre de octubre, este año Conaef logró destinar aportes por unos $ 93.000.000.

El director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, quien estuvo presente en el evento de reconocimiento, explicó que la cultura es la herramienta con la que se logra el desarrollo, al permitir mejoras en el quehacer humano y al vincularse con los lados económico y social de un país.

Para tener una idea de cómo se manifiestan los proyectos culturales, Disco, por ejemplo, aportó recursos para el desarrollo de las Ferias del Libro de Atlántida y de Ciudad de la Costa. También apoyó la experiencia “Cine a pedal” y redobló su compromiso con la organización “Niños con Alas”, a donde llevó una obra teatral. “Estamos muy satisfechos de poder contribuir con el desarrollo cultural y educativo de los niños. Consideramos que la formación y la enseñanza de valores en la infancia son fundamentales para sentar las bases de un futuro promisorio para toda la sociedad. Este reconocimiento nos enorgullece y nos incentiva a continuar trabajando juntos por el bien común”, señaló Miguel Penengo, gerente de Relaciones Institucionales de Disco, tras la entrega del sello.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.