De la mano del Big Data, Opción Consultores capacita a gerentes y directivos

(Por Santiago Magni) El análisis de datos objetivos busca que los líderes de las organizaciones tomen mejores decisiones de negocios y que las empresas se consoliden en su posicionamiento específico.

Hoy las organizaciones buscan aggiornarse y las revoluciones tecnológicas en las empresas son notorias. En respuesta a estas tendencias, Opción Consultores busca añadir valor a los insights generados a partir de la investigación de mercado, de la mano de Big Data.

Big Data es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados de los negocios.

A través de Big Data para directivos y gerentes, Opción trata de investigar en las empresas cuáles son los distintos puntos donde se toman datos, para lograr darles información y así generar mejores decisiones de negocios.

Alan Cohn, director de Consultoría de Opción Consultores habló con InfoNegocios acerca de este servicio que brindan y cómo los datos pueden ser útiles para las empresas a la hora de entablar un negocio.

“Si las empresas en su mayoría manejan tablas Excel, distintas bases de datos o software específicos de ventas o manejo de stock, rotación, nosotros podemos combinar esos datos con otros que quizás no tengan en cuenta, como clima, eventos“, explicó Cohn.

La idea de Opción es mostrar la relación entre lo que se vende y lo que se compra con distintos datos objetivos, para quien tome decisiones elija las mejores. “Si un producto específico se vende mejor cada vez que existe una humedad en el ambiente del 90%, poder llegar a predecir que ese producto cuando exista un caso similar se va a vender de esa manera“, señaló Cohn a modo de ejemplo.

“La empresa puede prepararse en su fuerza comercial y en el stock que va a tener de ese producto para satisfacer esa necesidad“, agregó.

La consultora busca que de esos datos objetivos (cuantitativos y cualitativos) un gerente o un alto directivo tome decisiones subjetivas para su negocio. “Estamos apostando a esas empresas a las que les vendemos investigación de mercado, ofrecerles un valor más“, concluyó Cohn.

La metodología consiste en dos jornadas de trabajo de cuatro horas. cada una, en las que el consultor conduce una dinámica que involucra al equipo de dirección y gerencial de la empresa.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.