Conocé cuáles son las estrategias que los empresarios uruguayos eligen ante una situación económica compleja

(Por Pía Mesa) El 2016 no ha sido uno de los mejores años para el sector comercial y empresarial del país, y como todo, cuando las cosas no marchan bien hay que buscar diferentes estrategias para sobrellevar la situación. Para las empresas uruguayas, las estrategias más usadas son las promociones por productos, así como los descuentos en compras mediante medios de pago electrónico.

Los datos que arrojó la encuesta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay muestran que, el 96.2% de los empresarios uruguayos considera que, el impacto que han tenido las estrategias adoptadas para mejorar y lograr reactivar la demanda ha sido bajo o medio.

Ante una situación económica difícil, las empresas uruguayas señalaron que la estrategia que más resultado les ha dado, son las promociones por productos y los descuentos por medios de pago electrónico.  Por otro lado, la mejora en la gestión, el control y el seguimiento de los aspectos económicos es otro elemento en el cual los empresarios han puesto la atención.

Sin embargo, como contracara, la inversión en publicidad a través de los medios de comunicación, se presenta como la estrategia de menor impacto relativo. El dato obtenido indica que únicamente el 31,7% de las empresas consultadas implementó efectivamente una estrategia de publicidad en los medios apelando a incrementar los volúmenes de venta.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.