China puso su muralla y se mantiene a la cabeza como destino exportador (la mala: bajan carne, madera y soja)

(Por Belén Fourment) Siguiendo la tendencia del mes pasado, China se mantiene como principal destino de exportación de bienes para Uruguay, al tiempo que hubo una caída en los tres principales rubros de exportación uruguayos: la carne, la madera y la soja que, de cualquier manera, se mantienen en el podio, de acuerdo a las cifras de la Unión de Exportadores del Uruguay.

La soja, de hecho, fue el producto que mayor baja registró respecto a las exportaciones de bienes medidas en dólares en setiembre; mientras que el que más aumentó fue el rubro de los instrumentos de precisión, fundamentalmente por sus ventas a Estados Unidos y Alemania.

Además, en cuanto a los principales destinos de exportación, Turquía marcó la mayor caída -se vendieron menos animales vivos por la devaluación de la moneda turca-, e Irak el mayor aumento, por el comercio de arroz.

En términos generales, las solicitudes de exportación de bienes cayeron un 18.58 % en setiembre, en comparación al mismo mes del año pasado, y la caída se dio tanto en volumen como en dólares. Además, en las exportaciones de 2018 se acumula una baja del 4.67 por ciento ante el mismo período del año pasado; y hubo una baja de un 1.60 % de exportaciones respecto al año cerrado en el noveno mes de 2017.

Estas cifras no incluyen a las exportaciones desde zonas francas.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.