BROU: trabajando para el desarrollo productivo con compromiso social y confianza

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

 

El equipo de BROU
Mariela Espino - Gerenta General
Diego Neira - Gerente Ejecutivo Área Banca Digital
Gabriela Fernández - Gerente Ejecutiva Área Corporativa
Fabio Calabuig - Gerente Ejecutivo Área Procesos
Gustavo Galli - Gerente Ejecutivo Área Personas
Alejandro Álvarez - Gerente Ejecutivo Área Analítica de Datos

Un poco de historia

El BROU es la mayor institución financiera del país, que acaba de cumplir sus primeros 128 años ofreciendo una amplia gama de productos y servicios financieros a personas, familias y empresas de distintos tamaños y sectores de actividad. Ofrecemos a nuestros clientes una combinación de operativa presencial con una amplia red de 130 sucursales distribuidas en todo el territorio nacional, y operativa digital con una plataforma que cuenta con excelentes niveles de usabilidad y seguridad.

En nuestro portafolio de productos se destacan entre otros las cuentas de captación, utilizados por más de un millón de uruguayos para el cobro de sus sueldos o jubilaciones, los préstamos al consumo con acreditación instantánea y las mejores condiciones de plazos y tasas, los préstamos corporativos a largo plazo para obras de infraestructura o compras de campo y los préstamos para el desarrollo de micro y pequeñas empresas.

El logo del Banco es resultado de un concurso interno entre funcionarios realizado en 1974 y representa las siglas BROU embebidas en el contorno del Uruguay. Ha ido sufriendo diversas actualizaciones y modernizaciones desde su creación.

Hitos recientes

El BROU, a lo largo de su historia, ha estado presente junto a los sectores de la economía que han atravesado distintas dificultades. No podemos dejar de mencionar la crisis del sistema financiero del año 2002, donde tuvimos un rol fundamental en el mantenimiento de la cadena de pagos.  

Focalizándonos en los últimos años podemos mencionar el rol que ha tenido el banco en el contexto de la pandemia, donde se implementaron prórrogas, refinanciaciones, productos especiales, adecuaciones de tasas y cronogramas de pago tendientes a aliviar el difícil momento que atravesaban familias y empresas. También estuvimos presentes ofreciendo soluciones financieras durante una de las peores sequías que le ha tocado enfrentar al país. El desarrollo de una plataforma digital de primer nivel, que permite realizar en tiempo real 7x24 transferencias, pagos, prestamos, aperturas de cuentas es otro hito que ha permitido al BROU posicionarse en un lugar de relevancia y ser elegido por un millón y medio de clientes.

Misión en la práctica

Nuestra misión es contribuir al desarrollo productivo, económico y social del país, brindando soluciones financieras eficientes a emprendimientos públicos y privados, familias e individuos, aunando la necesaria rentabilidad de la actividad con el cumplimiento del compromiso social, el cuidado de la confianza y los ahorros de nuestros depositantes.

Como Banco País, con un doble rol de banco comercial y de desarrollo, operamos en un mercado competitivo, ofreciendo soluciones mediante la adecuada combinación entre la presencia que nuestra amplia red de sucursales ofrece y la virtualidad que la transformación digital conlleva.

Con el cliente en el foco de nuestro accionar, y manteniendo un adecuado equilibrio en la atención de nuestros empleados, accionistas, reguladores y la comunidad en la que operamos en cada una de nuestras decisiones.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.