Boliches Uy Summer se prepara para el verano 2017 y se expande al exterior

(Por Pía Mesa) Hace un año y cinco meses que está funcionando la aplicación Boliches Uy, con más de 38.000 descargas, 220 boliches (tanto de Montevideo como del interior) y 17.000 usuarios. Boliches Uy se prepara para la próxima temporada de verano y piensa en cruzar fronteras.

Boliches Uy surgió como uno de los proyectos de Clover Tech, la empresa desarrolladora de proyectos tecnológicos. Christian Eisenhardt,  uno de los creadores, conversó con InfoNegocios y contó que hace dos meses comenzaron a implementar un nuevo servicio para los amantes de la vida nocturna, la reserva de mesas en boliches montevideanos. “Lo empezamos a implementar en los boliches con los que ya trabajamos porque la comunicación tiene que ser sí o sí fluida” señaló y agregó que una de las dificultades que han tenido es la falta de constancia en la comunicación con los dueños de los boliches.

Solo nos separan cuatro meses del verano y Boliches Uy no es ajeno a esto, por eso dedicarán un espacio especial, “Boliches Uy Summer”, para informar acerca de todos los boliches del verano, que probablemente tengan a la Paloma, la Pedrera y a Punta del Este como los protagonistas principales.

En cuanto a expandir el sistema a otros países, Eisenhardt comentó que están en contacto con gente de Argentina, Paraguay y Costa Rica. Si bien los tratos comerciales aún no están cerrados, ya hay intercambio de propuestas y se espera que para los primeros meses del año que viene Boliches Uy esté en Argentina.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.