Amaszonas Uruguay dispondrá de una oferta de casi 60.000 asientos en esta temporada alta

Esta será la primera temporada alta en la cual Amaszonas Uruguay operará como tal: con su propio nombre y aviones ploteados. A la ruta Montevideo-Asunción que estuvo cubriendo a lo largo de todo el año, bajo el nombre operativo de BQB, hace poco sumó el puente aéreo y Punta del Este-Buenos Aires; de esta manera, este verano, la aerolínea de bandera uruguaya dispondrá de un total de 59.800 asientos.

Amaszonas Uruguay informó al Ministerio de Turismo su plan de acción previsto para la temporada de verano, en la que apuesta a trasladar en 1.196 vuelos un total de 59.800 pasajeros. De esta cantidad, 40.100 serán para las frecuencias que unirán a Punta del Este y Montevideo con Buenos Aires.

¨En total, en esta temporada tendremos 802 vuelos solamente entre Argentina y Uruguay, y si fuera necesario podemos habilitar más vuelos para aumentar la oferta y afrontar como aerolínea con bandera uruguaya la demanda de conectividad regional¨, informó el Gerente de Relaciones Institucional Eddy Luis Franco.

Asimismo, también para esta temporada la aerolínea Amaszonas Paraguay realizará 394 vuelos directos desde Asunción a Punta del Este durante los meses de diciembre y enero. Mientras que entre Asunción y Montevideo se han incrementado las frecuencias a dos vuelos diarios, con la misma intención de fortalecer esta conectividad regional. La oferta de asientos entre Paraguay y Uruguay sería, así, de 19.700 para todo el período.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.