WOMANKIND en Uruguay (un ciclo que conecta y transforma a mujeres contemporáneas)

Womankid, una iniciativa presentada por WTC Montevideo Free Zone y Piso 22, se destaca como un novedoso ciclo diseñado específicamente para la mujer contemporánea. Este programa se centra en ofrecer contenido, oportunidades de networking y crecimiento personal y profesional, bajo el principio de lifelong learning. La primera edición fue lanzada el 14 de diciembre, marcando el inicio de un ciclo extendido desde marzo hasta diciembre de 2024.

 

Este proyecto cuenta con la participación de destacadas ponentes internacionales y es liderado por Miriam De Paoli, una periodista brasileña, emprendedora e innovadora social con experiencia en economía plateada y proyectos para el desarrollo de la mujer en Latinoamérica. 

Womankid no se limita a eventos presenciales, sino que también incluye una plataforma digital exclusiva, podcasts, almuerzos, after de fin de año y beneficios proporcionados por los sponsors.

Más allá de la adquisición de conocimientos teóricos, Womankid tiene como objetivo inspirar y equipar a mujeres líderes, emprendedoras y ejecutivas con habilidades prácticas y esenciales para tomar decisiones impactantes en diferentes aspectos de sus vidas. Se busca fomentar la interacción colaborativa entre las participantes, con un enfoque humano y diverso, y sacarlas de su zona de confort para explorar sus "lugares de resistencia".

Womankid propone un enfoque en el netgrowth de valor, buscando generar un crecimiento en red que añada valor significativo a la vida y carrera de las participantes. En resumen, es una invitación a mujeres que buscan invertir en su aprendizaje continuo y crecimiento, compartiendo experiencias significativas con sus pares.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!